[vod id="437772" width="" height="" autoplay="1"]Aunque iniciaron dentro de las iglesias, fue en el siglo 18 cuando las posadas se hicieron públicas y se sustituyó la música religiosa por el canto popular.Se realizan del 16 al 24 de diciembre y, durante estos nueve días, se busca mostrar la confianza, la justicia, la alegría, la generosidad, la humildad, la fortaleza, el desapego, la caridad y la pureza¿Y qué necesitas para hacer una buena posada? Colaciones, velas, peregrinos, libro de letanías, canastas de papel, piñatas, mecates, luces de bengala, papel picado, tejocotes, cacahuates, mandarinas, caña y mucho atole, ponche y tamales para pasarla en armonía con los seres queridos.¿Ya estás listo para cantar la letanía? ¿En qué grupo te gusta estar: en el que pide posada o en el que responde los cantos? ¡Cuéntanos y dinos qué es lo que más te gusta de estas fiestas!Nota relacionada: La Pastorela, en voz de Verónica Jaspeado
Las Posadas, en voz de Verónica Montes
Si ya estás list@ para cantar las letanías, primero descubre cuál es el origen de las posadas.
Por:
Editorial Televisa.

Imagen Foto: Televisa