La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó sobre la difícil situación en que se encuentra el condado y los recortes obligatorios que tendrá que haber en el presupuesto para el 2025-2026. Habrá recortes en servicios y aumentos de tarifas.
Los diarios Miami Herald y Tampa Bay Times revelaron el listado de los más de 700 migrantes detenidos en Alcatraz de los Caimanes. El 55.1% de los detenidos proceden de Guatemala, México y Cuba. Hay personas de 40 países aproximadamente.
Cinco legisladores estatales demócratas intentaron visitar el lugar el 3 de julio, pero afirmaron que se les negó el acceso. Posteriormente, el gobierno de Florida organizó la visita del sábado.
El camarógrafo Alberto Boal resultó herido al ser atropellado durante la cobertura de la visita al centro. Legisladores denunciaron hacinamiento, falta de privacidad y raciones mínimas para migrantes detenidos.
Legisladores demócratas denuncian malas condiciones y demandan acceso para supervisar el centro Alligator Alcatraz. Los detenidos viven hacinados en jaulas con 32 personas y mínima privacidad en duchas e inodoros; la comida para migrantes es escasa y muy inferior a la que reciben los empleados del centro.
Los detenidos están hacinados en jaulas con 32 personas y sólo tres pequeños sanitarios sin privacidad. Las porciones de comida para los migrantes son muy pequeñas comparadas con las que reciben los empleados. <br>
El monseñor Thomas Wenski, arzobispo de Miami, cuestiona la estructura precaria de Alcatraz de los Caimanes y los chistes crueles que se hacen sobre los migrantes que están recluidos allí. “Eso es una ofensa contra la dignidad humana”, dijo.
Al menos un muerto y varios heridos causó un accidente de seis vehículos en Military Trail en West Palm Beach.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, un sistema de mal tiempo que se encuentra al este de Florida, cerca a Cabo Cañaveral, podría convertise en el próximo ciclón de la temporada. Mira el pronóstico y dónde podría impactar.
Miami-Dade, Broward y Palm Beach se encuentran bajo riesgo de inundaciones repentinas durante la tarde y noche de este lunes.
Tras confirmar que a algunos cubanos que entraron a EE. UU. con parole humanitario les están procesando sus solicitudes de residencia permanente, Noticias 23 habló con una abogada de inmigración, para que nos aclare las dudas que hay al respecto.
Noticias 23 habló con un abogado de inmigración, quien nos explicó el alcance de la medida que pone fin al parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. Nos explica qué sucede con quienes recibieron la notificación para salir del país, pero ya aplicaron a otro trámite migratorio.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció que comenzaron a enviar correos electrónicos a todos los beneficiarios del parole humanitario informándoles que su estatus ha sido revocado y que se quedaron sin permiso de trabajo.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció este jueves la culminación con efecto inmediato del parole humanitario. Miles de inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos son afectados por esta medida.