Nació en la Ciudad de México en 1985. Fotógrafo, Actor y director, egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral 2006-2009, tomando clases con Ricardo Ramírez Carnero, Angelina Peláez, Israel Martínez, Verónica Maldonado, Mauricio Jiménez, Martín Acosta entre otros. Su formación académica también ha sido en Cedart “Frida Kahlo” 2003, Universidad Veracruzana en el 2005. Ha tomado diferentes talleres destacando los de dramaturgia con Ximena Escalante, de dirección con Cipriano Arguello Pitt (Córdoba, Argentina), Alberto Villareal, de actuación y perfeccionamiento con Alberto Lomnitz y Mayra Sérbulo, entre otros. A nivel universitario ha obtenido menciones por diversas obras, en las que destacan “Tricipro” ( 2009), “Cucarachas” ( 2009) y “Confesión” ( 2013), obteniendo menciones por mejor grupo de teatro y mejor actuación. Actualmente colabora desde el 2014 en la Facultad de Filosofía y Letras en la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro en la materia de Laboratorio de puesta en escena, con el Director y Maestro Ignacio Escárcega. Maestro en el CEA en la materia de actuación para el Tercer año. Ha impartido talleres de desarrollo humano del 2014 al 2016. Ha trabajado con directores como Mauricio Jiménez, Martín Acosta, destacando los realizados con Ignacio Escárcega, en los montajes, “El Camino de Sinsol” ( 2010-2011) de Fátima Paola e Ignacio Escárcega. “Nos Lleva el Tren” ( 2011-2012) de Camila Villegas. “Tutoriales” ( 2012-2013) de Verónica Maldonado. “Afterplay” ( 2012-2013) de Brian Friel. “El Juego de Yalta” de Brian Friel ( 2014-2016). Colaboró en el entrenamiento y la asistencia de dirección en el montaje “La Amenaza Roja” de Alejandro Licona, bajo la dirección de Ignacio Escárcega para el carro de comedias de la UNAM ( 2014-2015). Como director en Enero del 2012 estrenó su opera prima con la obra “Confesión” de Rodolfo Guillén. Teniendo temporada en diversos foros como: Teatro La Capilla, Foro del Tejedor, Foro Antonio López, Teatro Salvador Novo, Teatro Santa Catarina y Foro Sor Juana Inés de la Cruz (estos dos últimos para el Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario de la UNAM). “LOOPER” ( 2013) en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, Teatro de la casa del Lago en Xalapa Veracruz de Verónica Maldonado. “Las Bodas” ( 2013) de Luisa Josefina Hernández, bajo su dirección en el Teatro La Capilla, colaborando con las compañías Teatro de Aire e Idiotas Teatro, en una residencia en el Teatro La Capilla. “Heimweh-estaciones” ( 2014-2015) de Myriam Orva con dos temporadas, Enero-Marzo y Abril-Junio en el Teatro La Capilla y en el Foro La Gruta octubre-Diciembre 2015. “Fiesta, recuerdos con pérdida de memoria”, a partir de la biografía actoral, (Octubre-Diciembre 2015 y Abril-junio 2017) Destacando la obra Casa Calabaza (Ganadora del concurso Nacional de Teatro Penitenciario) de Maye Moreno, actual interna del penal de Santa Martha Acatitla (octubre-marzo 2016-2017) en Carretera 45, la cual también se presentó en Noviembre 2017 en la 38 Muestra Nacional de Teatro en León Guanajuato y próxima a re-estrenarse en el Foro La Gruta este 2018. Ma/Pa, geografía Inter-sexual de Alberto Castillo en la Teatreria (Mayo 2017). Ha sido invitado para ser jurado para el FITU UNAM en el 2014-2015 en la categoría B y en 2015-2016 en la categoría A, también para el concurso Nacional de Teatro Penitenciario 2014. Actualmente Desarrolla sus dos siguientes proyectos, “Piel de Mariposa” de Jimena Eme Vázquez en Co-producción con el Teatro La Capilla para Marzo del 2018 y “La Muerte de la Virgen” de Alejandro Román a presentarse en Carretera45 de igual forma en el 2018, así como su investigación personal escénica partiendo de la biografía y la irrupción de la realidad en la escena. Es miembro activo del Arce Colectivo Escénico y Suzammen Teatro.
Isael Almanza
Maestro de Actuación

Por:
Andy Lo.
