'Anatomía del Mal, El Caso Rangel': Todo lo que debes saber del nuevo documental de ViX

Este documental, que está disponible en ViX, relata la realidad de las desapariciones en México

iop.jpg
Por:
Gladys Tello.
El cantante de rock Ayres Sasaki falleció electrocutado a los 35 años en un accidente durante un concierto en Salinópolis, ¿qué pasó?
Video Muere cantante tras ser electrocutado durante un concierto, ¿qué pasó?

'Anatomía del Mal, El Caso Rangel', el nuevo documental realizado por N+ Docs, es un relato que aborda la realidad de las desapariciones en México.

Este proyecto trata de una profunda investigación periodística enfocada en un caso muy particular, que reflejó la crisis de desaparicones que se viven desde hace más de una década en el País, y que parece no tener fin.

PUBLICIDAD

Herramientas digitales y la inteligencia artificial ayudaron a presentar esta investigación, la cual cuenta con entrevistas a familares, autoridades y los propios perpetradores que narran crímenes, complicidades y relatos inéditos.

'Anatomía del Mal, El Caso Rangel' es el más reciente documental de N+ Docs.
'Anatomía del Mal, El Caso Rangel' es el más reciente documental de N+ Docs.
Imagen TelevisaUnivision

¿De qué trata 'Anatomía del Mal, El Caso Rangel'?

Este documental indaga en la desaparición de Héctor Rangel, ocurrida en 2009 en Monclova, Coahuila, donde se profundiza en los diversos factores detrás de la crisis de desapariciones que atraviesa México, el cual acumula más de 110 mil personas reportadas como desaparecidas.

Era 10 de noviembre de 2009, cuando Héctor Rangel, que tenía 27 años, viajó junto con sus amigos, Hugo e Irene, desde Querétaro hasta Monclova, para cobrar un dinero que le debían. Ese era el propósito de su recorrido, pero nunca volvió a casa.

La investigación periodística toma como clave a Brenda Rangel, una de las hermanas de Héctor, que funge como hilo conductor del suceso, es decir, desde el momento del rapto, pasando por la búsqueda inicial que llevo a su familia a arriesgar sus propias vidas, hasta el limbo burocrático en el que lamentablemente caen la mayoría de las desapariciones forzadas en el País.

El caso es una muestra de que las personas desaparecidas no forzosamente están ligadas al crimen organizado, pues Héctor Rangel fue uno de los tantos jóvenes que estuvo en el lugar incorrecto, en el momento incorrecto.

@vix

La realidad de las desapariciones en México retratada a través de un caso: el caso Rangel. | Anatomía del Mal | Una investigación periodística de N+ Docs | Disponible ya solo en #ViX | #AnatomíaDelMalInvestigación

♬ original sound - ViX

'Anatomía del Mal, El Caso Rangel', está producida en colaboración con Artegios, bajo la dirección del documentalista Everardo González y la producción ejecutiva de Denisse Maerker. Las cuatro partes de esta investigación documental ya están disponibles en la plataforma de ViX.

Relacionados: