Anneliese Michel, el aterrador caso real que inspiró El Exorcismo de Emily Rose

Lee solo bajo tu propia discreción, pues esta nota podría darte muchas pesadillas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Maria Saucedo.
Imagen Screen Gems

Las películas de exorcismos son particularmente aterradoras, pues en muchas ocasiones, están basadas en casos reales difíciles de entender para la ciencia, como lo fue El Exorcismo de Emily Rose (2005) que puedes ver en Netflix.

PUBLICIDAD

La cinta protagonizada por Jennifer Carpenter es uno de esos casos inspirados en la vida real, y después de escuchar la historia detrás del filme, no podrás volver a ver la película con los mismos ojos.

Anneliese Michel nació en un pueblo en Alemania en 1952 en un hogar muy católico, y cuando cumplió 16 años, tuvo su primer episodio de pérdida de conciencia. 11 meses después, le ocurrió algo similar, así que su madre decidió llevarla al doctor, pero éste no encontró nada inusual, y la medicaron con anticonvulsivantes.

Pocos años después, Anneliese comenzó a escuchar voces en su habitación que la llamaban al infierno, y cuando la llevaron al neurólogo, comenzó a reportar que tenía visiones escalofriantes con rostros de demonios.

A pesar de que la visitó también un psiquiatra y volvieron a medicarla, el comportamiento de la adolescente solo empeoraba con el tiempo, comiendo arañas, lanzando objetos religiosos y mostrando una fuerza física muy superior para alguien de su edad y tamaño.

La familia logró por fin que la visitara un sacerdote para realizarle un exorcismo, y los audios -que puedes encontrar en internet- son francamente perturbadores, y lo peor de todo es que a Anneliese le realizaron más de 67 exorcismos, sin ningún resultado favorable.

Es importante destacar que dentro de la cinta, Emily Rose había sido poseída por Lucifer, Caín, Judas, Nerón, Belial, Legión; y que en los audios que pudo grabar el sacerdote a cargo del Exorcismo de Anneliese, las terroríficas voces pertenecían a los mismos casi a los mismos demonios.

PUBLICIDAD

La joven dejó de comer y posteriormente, su familia la encontró sin vida dentro de su habitación cuando tenía 23 años, y por más que le realizaron autopsias, no encontraron signos de epilepsia ni de ninguna otra afección física, ni siquiera de desnutrición, y eso que la chica había dejado de comer hace tiempo.

Cuando murió, sus padres y los dos sacerdotes fueron demandados por negligencia y homicidio, en donde el jurado decidió que Anneliese padecía epilepsia y brotes psicóticos -a pesar de los datos científicos encontrados en su cuerpo que desmentían esta hipótesis-, y el veredicto fue el siguiente: seis meses de prisión para los acusados, tres años sin poder ejercer para los sacerdotes, y asumir los costos del juicio para los cuatro.

Si El Exorcismo de Emily Rose te dejó con los pelos de punta, la historia real en la que está basada sin duda te dejará sin aliento; pues el filme toma bastantes de los eventos ocurridos en Alemania para llevarlos a la pantalla grande.

En la cinta, si bien recuerdas, Richard Moore, el sacerdote a cargo del caso de la joven, fue acusado por negligencia por la muerte de Emily -al igual que en la vida real-, pero en la ficción, la abogada agnóstica Erin Bruner, defenderá al Sacerdote Moore aunque esto implique poner en riesgo su reputación.