Christian Serratos nos cuenta cómo vivió su amor por Selena en la serie de Netflix

La actriz también es fan de Selena, por lo que interpretarla fue un enorme reto profesional

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Sara González.
Imagen Netflix

Christian Serratos no es una novata en la actuación, pero la experiencia de participar en Selena: La Serie (2020) fue un reto como ningún otro, ya que desde niña es fan de la intérprete de “Bidi Bidi Bom Bom” y siempre fue muy importante para ella celebrar su legado con orgullo.

PUBLICIDAD

En una entrevista la actriz nos reveló que su conexión con la cantante marcó su infancia, su adolescencia y, gracias a este papel, su trayectoria profesional.

“He admirado a Selena toda mi vida, realmente sentía que ella era como mi amiga y eso es parte de su encanto, que realmente lograba que te sintieras conectado con ella, como si fuera de tu familia”, explicó Christian.

“Realmente quería honrarla, honrar su legado, su espíritu, a su familia y a sus fans… YO soy su fan y quería hacer algo de lo que me sintiera orgullosa. Esta es una historia importante para nuestra gente, pero también para todos los que aman a Selena, y no me lo tomé a la ligera”, recalcó.

En Selena: La Serie, la actriz da vida a la cantante en los puntos más cruciales de su carrera, mostrando la evolución de la joven artista; pero también cómo fue que una familia de ascendencia mexicana alcanzó el sueño americano a través de la música.

“Creo que es esencial que la familia esté involucrada, no podríamos hacer esto sin ellos, no tendríamos la sabiduría y la profundidad necesaria para lograrlo y estoy muy agradecida de que nos dejen contar la historia de Selena, creo que la historia de una familia que se esforzó tanto por alcanzar el sueño americano es algo con lo que muchos se van a poder identificar”, mencionó.

Por supuesto, esta experiencia cambió la forma en la que Christian ve a la Reina del Tex-Mex ya que, a pesar de todo lo que ya sabía sobre ella, pudo conocerla de una forma muy diferente a través de los testimonios de la familia Quintanilla en los que se basó la producción de Netflix.

PUBLICIDAD

“Creo que tengo mucho más respeto y admiración por Selena, porque yo no sabía todo lo que trabajó para lograr ser el ícono en que se convirtió, pero creo que me puedo relacionar con ella al ser mexicoamericana y una mujer joven en la industria que empezó a temprana edad, me sentí muy conectada a ella durante las filmaciones y sentí que estaba en el lugar correcto porque todo el tiempo encontraba nuevas formas de relacionarme con ella”, dijo.

“Ella tenía esta fortaleza y un poder único en el escenario, era una mujer muy sexy y fuerte pero también era muy joven, creo que a veces se nos olvida lo joven que era. Era lista, divertida y poco apologética cuando se trataba de ser ella misma; todo esto es importante, pero su espíritu era lo que la hacía hermosa y su espíritu fue mi enfoque principal”, reveló.


Los paralelos entre Christian y Selena ayudaron a que la actriz perfeccionara su interpretación, ya que sus abuelos emigraron de México a Estados Unidos y ella misma tuvo que superar las condiciones a las que se tienen que “adaptar” los actores para encajar en Hollywood.

“Me sentí igual al tratar de alcanzar el éxito como actriz, a veces por ser mexicoamericana mi lenguaje no era perfecto y por eso perdí muchas oportunidades, pero es algo en lo que he trabajado mucho, porque quiero que mi hija sepa de dónde viene y cuál es su idioma”, contó.

“Yo nunca era lo suficientemente ‘americana’ pero creo que las industrias están cambiando y la gente está poniéndole atención a historias más diversas y me encanta eso”, concluyó la también productora.

PUBLICIDAD

Selena: La Serie está disponible en Netflix.


Relacionados: