Edgar Nito se adentra en la oscuridad del alma humana con Un Cuento de Pescadores: La Maldición de la Miringua

El filme de Edgar Nito explora una leyenda mítica de Pátzcuaro, Michocán, que varios pobladores de la zona aseguran haber visto alguna vez en sus vidas

iop.jpg
Por:
Gladys Tello.
A lo largo de la historia, el cine de terror ha cobrado lugar como uno de los géneros favoritos de los fans; sin embargo, también es uno de los que más haters tiene, pues es difícil que una película realmente de miedo hoy en día, pero los científicos se dieron a la tarea de averiguar cuáles son las películas más aterradoras de todos los tiempos y aquí te compartimos los resultados:

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Científicos revelan cuáles son las 10 películas más aterradoras de todos los tiempos

En México existen muchas leyendas como la Llorona, la Planchada, la Dama Enlutada y muchas más, sin embargo hay otras tantas que no están en nuestros radares, pero que muchos aseguran haber tenido un acercamiento, como tal es el caso de la Miringua.

Como parte de retomar y darle difusión a la cultura mexicana, Edgar Nito, se tomó la tarea de poner en el panorama a este ente en la cinta: 'Un Cuento de Pescadores: La Maldición de la Miringua'.

PUBLICIDAD

¿Quién es la Miringua, personaje principal de la película de Edgar Nito?

Este personaje, aunque no es muy conocido , algunos pobladores de Pátzcuaro, Michoacán, aseguran haberla visto en un lago.

De acuerdo con el joven cineasta, su película se basa en una serie de personas que cargan con pecados y estas culpas son perseguidas hasta tener un final trágico.

La Miringua como tal, esta criatura es una especie como de parca o de justiciero paranormal, que hace que paguen este por lo que hicieron. Es decir, hay una mezcla de los dos", comentó Edgar en entrevista para TelevisaUnivision.


No obstante, sostuvo que no se trata de un fantasma común, sino de un ser que acecha a aquellos que justifica su aparición para elegir ciertas situaciones a un destino fatídico.

Aunque la historia tiene como punto de partida a la Miringua, el filme de Edgar retrata el punto de vista de muchos personajes, de tal manera que se siente cómo una maldición permea el lago de Pátzcuaro y a sus habitantes.

¿Es real la Miringua? Esto dijo Edgar Nito

Para que la película se llevara a cabo, Edgar y su equipo iniciaron con la investigación de la leyenda original, además de que preguntaron desde abuelos a niños, que aseguran que está viva, pues muchos pobladores le revelaron que la vieron o casi mueren ahogados en el lago.

"Eso es diferente en esta leyenda, hay muchas que no pasa esto, pero aquí sí. Para mí fue muy revelador, me di cuenta que ahí está, hay una especie de maldición en ese lago que sigue permeando a los pobladores", reveló el ganador del nominado al Premio Ariel.

¿Cuál es la leyenda original de la Miringua, personaje clave en 'Un Cuento de Pescadores'?

De acuerdo con el imaginario colectivo, y el propio Edgar, la versión original cuenta que Miringua es una leyenda purépecha, que significa: olvido.

PUBLICIDAD

"(Es) una mujer blanca que se encuentran en los pobladores, los pescadores y que hace que pierdan noción de sí mismos, que se olviden de sí mismos y que que terminen ahogados en en en la profundidad del agua".

No obstante, hay algo muy particular en este ser, y que la propia cinta lo refleja, que es que la Miringua se hace presente cuando la gente está un poco alcoholizada.

Para Edgar es un orgullo introducir esta leyenda a la cultura tanto mexicana como a la mundial, pues este ente que viene desde la época prehispánica, tiene una relevancia histórica muy importante.

Este es el elenco de 'Un Cuento de Pescadores: La Maldición de la Miringua'

Un reto que enfrentó Edgar, pero que le dio mucha libertad, fue que no existían muchas referencias sobre la Miringua.

"Hay por ahí agunas interpretaciones de dibujos... Lo más que tenemos de información es que es una mujer blanca", aseveró el cineasta.

Por causas del destino, o del mismo proceso de descrubrimiento, llegó con Ruby Vizcarra, una modelo y actriz albina, quien más allá de la belleza, también ha explorado personajes fantásticos. Edgar contó que cuando le presentó el guion para intepretar a la Miringua, ella lo aceptó de inmediato.

"Se me hizo muy padre esa energía que ya que ya quisiera quisiera representarla porque está superorgullosa de todo su cuerpo y con su trabajo", dijo.

Además de Ruby, el elenco de esta cinta lo conforma: Noé Hernández, Hoze Melendez, Perla Alejo, Bibiana Godínez, Anna Díaz, Mercedes Hernández, Andrés Delgado, Jorge A. Jimenez, Renata Vaca, Alejandra Herrera y Myriam Bravo.

PUBLICIDAD

'Un Cuento de Pescadores: La Maldición de la Miringua': ¿Cuándo se estrena y dónde verla?

Esta cinta ha dejado huella en el Festival de Sitges, Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine de Los Cabos, Mórbido Film Festival, Feratum y Buenos Aires Rojo Sangre.

La podrás disfrutar a partir del miércoles 30 de abril, exclusivamente en cines.


¡Disfruta de más contenidos como este en el sitio de Las Estrellas!