'El caso Asunta': La perturbadora información que la policía encontró en la computadora del papá

Alfonso Basterra era el padre adoptivo de Asunta en la serie Netflix, y si bien su inocencia parecía segura lo que encontró la policía en su computadora terminó por enjuiciarlo.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Redacción.
La miniserie de Netflix "El caso Asunta" ha sido un tema de conversación mundial, basada en hechos reales que siguen la investigación del asesinato de una niña de 12 años en España en 2013. La serie ha sido elogiada por sus interpretaciones y ha captado la atención del público. Te contamos uno de los secretos más impactantes tras la serie.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video 'El caso Asunta': El papá real envió una carta desde prisión al productor de la serie, esto decía 

Recientemente, una serie que ha captado la atención del público en Netflix es "El caso Asunta", la cual se centra en la investigación en torno a la muerte de la niña Asunta Basterra. Asunta, adoptada a temprana edad por los españoles Rosario Porto y Alfonso Basterra, desapareció, y su cuerpo fue hallado junto a una carretera, desencadenando una intensa investigación por parte de las autoridades para esclarecer los hechos.

Las declaraciones inconsistentes de los padres de Asunta han suscitado interrogantes sobre su posible implicación en el suceso, a pesar de sus reiteradas negativas. Sin pruebas concluyentes en su contra, el descubrimiento de material perturbador en la computadora de Alfonso Basterra añadió un giro controversial al caso.

PUBLICIDAD

¿Por qué Alfonso Basterra era sospechoso de homicidio en 'El caso Asunta'?

En los primeros episodios de la serie, se muestra cómo el juez ordena el registro de las residencias de los padres de Asunta, destacando la presencia de una computadora de escritorio perteneciente a Basterra, la cual desaparece temporalmente y luego reaparece en su lugar original.

Durante el análisis del dispositivo, la policía se encontró con imágenes sensibles, incluyendo fotografías de Asunta en atuendos que suscitaban inquietudes, como un corsé y medias, supuestamente utilizados en un evento escolar según sus padres, aunque las poses sugerían una interpretación distinta.

Imagen Netflix

La policía encontró en la computadora del Basterra en la vida fotos y poemas polémicos

Posteriormente, los investigadores descubrieron otras fotografías en las que Asunta aparentaba estar dormida, cubierta con una sábana, lo que sugirió un estado de inconsciencia o incluso de fallecimiento. Este hallazgo despertó la atención de las autoridades, quienes posteriormente revelaron que la pareja española había suministrado Lorazepam a Asunta durante meses, encontrando 27 pastillas de este medicamento en su organismo.

El caso adquirió gran notoriedad y se llevó a juicio cuando las autoridades informaron que Basterra había almacenado material pornográfico que presentaba mujeres con rasgos asiáticos, lo cual resultó especialmente inquietante dado el origen chino de Asunta.

Además, se encontraron dos composiciones literarias escritas por Asunta: una dirigida a su madre y otra que describe la historia de una mujer con problemas de adicción a las drogas, añadiendo más complejidad al caso.

"Su sonrisa tan brillante como el sol. Era la más profunda y hermosa boca. Le encantaba la verde, clara, blanca col, y también la blanca clara coca. Tanto amor se agrupaba en mi corazón, que oía temblar mi inquieta muñeca. Ayer rio, lloró dentro del avión, era una simple corta lágrima seca. Aquella hermosa delgada figura, quería dejar la viciosa coca. Yo y ella insistiendo en esto, lo consiguió. Como premio la retraté en pintura. Ella se dejó aconsejar por una cría, y al final ella contenta aceptó", es lo que decía de acuerdo al portal 'La voz de Galicia'.


En la realidad, todos los elementos mencionados anteriormente desempeñaron un papel crucial como pruebas durante el juicio. Estas pruebas contribuyeron significativamente a la condena de Rosario Porto y Alfonso Basterra, quienes recibieron una sentencia de 18 años de prisión cada uno.

Imagen Netflix