null: nullpx
telenovelas

'El extraño retorno de Diana Salazar': diferencias entre la serie de ViX y la telenovela de 1988

El personaje de Gael no existía, Joaquín era mujer, Diana tenía un exnovio incómodo y otras diferencias de la serie de 2024 con la telenovela de 1988 de 'El extraño retorno de Diana Salazar' que no podrás creer.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 23 May 2024 – 04:27 PM EDTActualizado 30 May 2024 – 01:58 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:02
0:58
0:58
0:51

Desde antes de su estreno, el pasado 17 de mayo, la serie de 'El extraño retorno de Diana Salazar', protagonizada por Angelique Boyer y Sebastián Rulli, generó gran expectativa al basarse en la exitosa telenovela homónima estelarizada por Lucía Méndez en 1988.

Este 2024 no sólo el formato cambió (de telenovela a serie), sino que la adaptación de Esther Feldman y Marisel Lloberas de esta obra creada por Mario Cruz, tiene su propia identidad y giros argumentales distintos.

Aquí te enlistamos tan sólo algunos, pero antes de que sigas leyendo, toma en cuenta que este artículo contiene algunos spoilers.

1. El inicio de todo

Aunque la serie se inspira en la telenovela original y también trata de la épica historia de amores que desafían el tiempo (vidas pasadas y reencarnación), además del tema sobrenatural (poderes psíquicos y sueños premonitorios), ambas producciones tratan la historia de manera diferente y hay cambios signifiativos en ellas.

Mientras que la telenovela inicia contándonos toda la historia de los personajes en la época del virreinato, para finalizar con Diana despertándose (ya que lo ha recordado todo mediante sus sueños); en la serie, si bien también inicia con un sueño de Diana siendo torturada, en realidad inicia en la época actual y poco a poco vamos enterándonos de lo que sucedió en el pasado a través de los sueños de Diana.

2. En la telenovela Leonor y Eduardo están comprometidos

La telenovela inicia con los preparativos y la fiesta de compromiso de Leonor y Eduardo (Lucía Méndez y Jorge Martínez). Mientras que en la serie, Eduardo (Sebastián Rulli) llega como invitado del padre de Leonor (Angelique Boyer), ya que es un enviado del rey de España para investigar un importante asunto encubierto.

Leonor ya está comprometida, aunque no conoce a su próximo esposo: el duque Lucas de Treviño, y Eduardo está casado en España (según lo que dice el padre de Leonor en el último capítulo de la primera temporada de la serie). Por estas razones, el romance que surge entre ambos es secreto.


Aunque, los personajes en ambas producciones sí conservan los mismos nombres.

3. El tercero en discordia cambió de género

Alguien se interpone entre el amor de Leonor y Eduardo, posteriormente llamados Diana y Mario, y son personas diferentes, incluso de distintos géneros tanto en la telenovela como en la serie.

En la serie, tan sólo conocemos por un momento y en el último capítulo a Lucas de Treviño (Arap Bethke), quien es el prometido de Leonor y quien, al parecer, no sabe nada sobre el romance secreto de su futura esposa (al menos por lo que se ve en la primera temporada). Sin embargo, esta persona reencarna en Joaquín Núñez, el terapeuta de Diana, quien se obsesiona con ella y emplea una que otra artimaña para acercársele y quitar a Mario del camino, consiguiendo al final estar entre los brazos de su amada.

Mientras que en la telenovela Lucrecia de Treviño es la exnovia de Eduardo y se opone a que se case con Leonor, pues está obsesionada con él, a tal grado que le pide ayuda a su sirvienta y bruja que la ayude, pero ésta sólo le dice que Eduardo no la amará en esa vida, por lo que busca venganza. Es Lucrecia quien, en plena fiesta de compromiso de Leonor, la acusa de bruja y provoca un caos por el que Leonor y Eduardo mueren juntos en la hoguera. Lucrecia, por su parte, decide colgarse de un árbol en los mismos instantes.


Lucrecia reencarna en Irene, la terapeuta de Diana, y de nuevo mete cizaña entre Mario y ella para impedir su amor.

Mientras que en la versión de Lucía Méndez Diana reconoce desde el segundo episodio a su terapeuta como Lucrecia, en la versión de Angelique Boyer lo hace hasta el último capítulo de la primera temporada.

Ambos personajes comparten profesión, además de que Lucas y Lucrecia son nombres similares, aunque no así Joaquín e Irene.

Cabe mencionar que después de los primeros episodios de la telenovela, la terapia de Diana queda a cargo del Dr. Omar San Telmo (Alejandro Camacho), quien desarrolla otro interés por ella y sería un poco más comparable al personaje de Joaquín.

4. La familia y profesión de Diana

En ambas producciones, en la vida actual, Diana cuenta con el apoyo incondicional de su hermana Malena, interpretada por Lorena Graniewicz en la versión 2024 y por Rosa María Bianchi en 1988.

Sin embargo, también en ambas su madre le tiene desprecio y rencor por arruinarle la vida. En la versión de 1988, su madre la culpa por la muerte de su padre, mientras que en la versión del 2024, el padre de Diana solamente abandona a su familia, al sufrir visiones y poderes sobrenaturales como su hija, para "protegerlas", pero igualmente la madre de Diana la culpa de provocar esto y terminar con su felicidad.

En la versión de 1988, la madre de Diana y Malena vive con ellas (incluso trabaja y corre a Diana de la casa por sus habilidades sobrenaturales), mientras que en la versión 2024, la señora está en un convento de monjas.


También hablando de la profesión de Diana, mientras que Angelique Boyer interpreta a una reconocida doctora, Lucía Méndez es a penas una estudiante que no trabaja.

5. La cicatriz de Diana

En la versión 2024 de 'El extraño retorno de Diana Salazar', Leonor es torturada y le marcan el pecho con un fierro caliente en forma de cruz. Esta marca reencarna con ella sin una explicación clara.

En la versión de 1988, Diana no tiene esta marca.

6. Los poderes de Diana

Mientras que Leonor y Diana están conscientes de sus poderes desde el principio en la versión de Lucía Méndez (soñar cosas y mover objetos), en la versión de Angelique Boyer, Leonor no descubre sus poderes si no hasta que quiere salvar a Eduardo en el último capítulo de la primera temporada.

7. El Dr. San Telmo tenía un mejor papel en la telenovela

Joaquín no tiene idea de los dones de Diana en la serie, mientras que en la telenovela, Irene hace lo posible por potencializar las habilidades telequinéticas de la joven, coludida con el Dr. Santelmo (Alejandro Camacho) para usarlos con malas intenciones. Posteriormente, la terapia de Diana queda en manos del doctor, quien luego desarrolla otros sentimientos por ella y le confiesa su amor.

Cabe mencionar que en la serie, el Dr. San Telmo sólo es el jefe de Mario y Gael, sin tener nada que ver ni estar al tanto de Diana ni Joaquín (al menos no en la primera temporada de la serie).

8. La forma en que se conocen Mario y Diana

Los personajes de Angelique Boyer y Sebastián Rulli se conocen en la galería de arte de Malena y Gonzalo, es ahí donde se ven por primera vez, y posteriormente se encuentran en el hospital donde trabaja Diana, ella como doctora y él como investigador.

Mientras que en la telenovela de Lucía Méndez, Diana ve por primera vez a Mario en un periódico, anunciándolo como un ingeniero que llega a México desde Argentina.

9. El triángulo amoroso de Malena

En la serie, Malena tiene una relación con Gael, el compañero de trabajo de Mario, y es socia de Gonzalo en una galería de arte. Gonzalo ha estado toda la vida enamorado de ella y Malena decide darle una oportunidad al final de la temporada, cuando ya vivía con Gael.

En la telenovela, el personaje de Gael no existe, simplemente Malena tiene una relación con Gonzalo, quien no es su socio.

En ambas producciones lo que coincide es que Gonzalo y Mario se conocen en un avión.

10. El exnovio de Diana

Aunque en la versión de 1988 no existe Joaquín, Diana tiene un exnovio que se llama Rafael, a quien ella dejó al enterarse que era casado, pero la acosa e intenta aprovecharse de la joven.


Aún no se ha hablado de la segunda temporada de la serie en ViX, aunque muchos de sus espectadores ya la esperan con ansia. ¿Habrá más cosas que coincidan y difieran de la versión original?

Comparte