A Joey King la recordaremos siempre por la saga El Stand de los Besos (2018) una comedia romántica que fascinó a la audiencia juvenil, pero en esta ocasión, protagoniza bajo tintes mucho más dramáticos Entre la Vida y la Muerte (2022), que se estrena hoy 8 de abril en Netflix.
Entre la Vida y la Muerte: la nueva película de Netflix que mezcla el amor y lo paranormal
Esta nueva cinta con Joey King demuestra que el amor puede seguir después de dejar este mundo.


Arie Posin dirige esta cinta que se despliega entre los géneros del drama y lo paranormal, y nos cuenta una historia de amor eterno entre dos jóvenes: Tessa y Skylar, y su romance incluso después de la muerte.
La cinta juega fantásticamente entre los tiempos pasado y presente y nos regala una fotografía espectacular que acompaña una trama conmovedora y tierna, al más puro estilo de Ghost (1990) y de P.S. I Love You (2007).
El largometraje empieza cuando Tessa sufre un accidente junto con su novio cuando un auto la embiste; lamentablemente Skylar muere, y ella queda gravemente herida y tienen que operarla del corazón.
Durante la operación, vemos como Tessa se desprende de su cuerpo por unos momentos, y nos adelanta que la cinta estará llena de elementos paranormales.
Tessa se traslada al pasado, 182 días antes del accidente, cuando ella, amante de la fotografía, va al cine a ver la película francesa Betty Blue (1986), y cuando reclama al encargado de que la cinta no tiene subtítulos, el otro único espectador del cine, Skylar, se acerca a ella y le empieza a traducir los diálogos.

Después del flashback y de regreso al presente, Tessa empieza a sospechar y a sentir que la presencia de Skylar está más presente que nunca en su vida, y le pide ayuda a su mejor amiga Shannon para contactar a su novio del más allá.
La mejor amiga accede cuando sucesos paranormales empiezan a ocurrir frente a ella en el gimnasio.
Así, encontramos una cinta que nos demuestra el lado más eterno del amor, aquel que trasciende cualquier barrera.