La generación Z ya no usa las apps de citas para encontrar pareja: así se enamoran los jóvenes

Aplicaciones de citas como Tinder y Bumble parecen estar quedando atrás ante un nuevo descubrimiento para ligar de la generación Z, quienes parecen ahora optar por mayor presencialidad y conexión personal a la hora de buscar pareja.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
Una mujer se hizo viral al expresar en redes sociales que no le preocupa no tener pareja y critica la presión social de romantizar la vida en pareja, especialmente después de los 40. Su mensaje genera apoyo y debate entre usuarios, destacando la importancia de la felicidad individual más allá del estado civil. 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Soltera a los 40? Mujer revela que es feliz y pide “no romantizar tener pareja” 

La Generación Z, conformada por individuos nacidos entre 1997 y 2012, está influenciando un cambio en sus enfoques hacia el amor y las relaciones. Se observa un alejamiento de las aplicaciones de citas como Tinder, que solían ser predominantes.

En la actualidad, los jóvenes están optando por métodos más tradicionales y presenciales para buscar pareja, como los grupos de corredores.

¿Las Apps de citas cada vez se usan menos?

PUBLICIDAD

Según 'La Vanguardia', se ha observado una disminución significativa en la actividad de aplicaciones de citas como Tinder o Bumble en los últimos dos años, indicando un cambio en la mentalidad de la Generación Z.

Tinder aplicación
Tinder aplicación
Imagen Getty Images


Algunos usuarios de Tinder mencionan que la plataforma parece estar dominada por aquellos interesados en encuentros casuales, mientras que los usuarios de Bumble encuentran agotador iniciar nuevas conversaciones.

Además, se ha detectado el uso de Inteligencia Artificial por parte de algunas personas para mantener conversaciones con sus parejas potenciales sin revelar su verdadera identidad.

Antònia Justícia, una observadora de este fenómeno, señala que el perfil de usuario en Tinder ha evolucionado con el tiempo, con aquellos en busca de relaciones más serias migrando hacia Bumble, donde la dinámica es distinta. Sin embargo, la Generación Z enfrenta un dilema, ya que aunque buscan el contacto físico, el compromiso les genera inquietud.

¿Por qué acudir a grupos para correr para conocer personas?

Los grupos y clubes de corredores han ganado popularidad como una alternativa atractiva. Estos entornos no solo promueven la actividad física, sino también la interacción social. Correr en grupo brinda la oportunidad de conocer a personas con intereses similares, reduciendo la presión de entablar una conversación inicial. Además, el ambiente saludable y activo puede servir como un excelente punto de partida para establecer relaciones auténticas.


Según el podcast de Jacobo Wong, esta tendencia viene de Australia, hasta Nueva York y México, siendo ya una internacional.

PUBLICIDAD

Esta tendencia refleja la preferencia de la Generación Z por métodos más genuinos de socialización y búsqueda de pareja, alejándose de las aplicaciones de citas.

Generación Z ya encuentra el amor en grupos de corredores
Generación Z ya encuentra el amor en grupos de corredores
Imagen Unsplash / TikTok

Los grupos de corredores representan una nueva forma de conexión, donde el ejercicio y la comunicación van de la mano.

La forma en que se entiende el amor y las relaciones está evolucionando, con la generación actual liderando el camino hacia una experiencia más auténtica y significativa en este ámbito.