¿'Joker 2' se inspiró en 'La La Land'? Internautas muestran las pruebas (no solo son los bailes)

Una serie de imágenes se hicieron virales al mostrar el increíble parecido que hay en 'Joker 2' y 'La La Land'.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Redacción.
‘Joker: Folie à Deux’: el tráiler explicado. La razón por la que es un musical, el origen de Harley Quinn, la enfermedad mental del Joker y más.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ‘Joker: Folie à Deux’, el tráiler explicado: el trastorno del Joker, el significado del baile y más

En 2016, 'La La Land' cautivó a audiencias en todo el mundo con su encantadora historia, intriga dramática y la química palpable entre sus protagonistas, junto con un final conmovedor. Aunque a primera vista pueda parecer que esta película musical no tiene relación alguna con 'Joker 2', un análisis más profundo revela conexiones inesperadas que han captado la atención en línea.

¿Hay similitudes entre 'Joker 2' y 'La La Land'?

PUBLICIDAD

'La La Land', dirigida por Damien Chazelle y protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, es un relato de romance y drama ambientado en Los Ángeles. La trama sigue los pasos de Mia, una aspirante a actriz que trabaja como barista, y Sebastian, un pianista de jazz luchando por mantener su integridad artística en una industria cada vez más comercial.

Por otro lado, 'Joker: Folie à Deux' es un thriller psicológico dirigido por Todd Phillips y protagonizado por Joaquin Phoenix en el papel de Arthur Fleck, el icónico némesis de Batman. Un reciente adelanto reveló que Arthur se cruzará con Harley Quinn, dando lugar a una relación romántica en la trama.

A pesar de sus diferencias en género y temática, la comunidad en línea ha identificado puntos en común entre ambas películas.

Las dos son musicales

Según un informe de 'Variety', se ha confirmado que 'Joker: Folie à Deux' adoptará el formato de un musical, con aproximadamente 15 canciones en su repertorio. Esta decisión implica una considerable presencia de música, coreografías y bailarines que acompañarán la trama, elementos que también se destacaron en 'La La Land'.

Sin embargo, la noticia ha generado reacciones encontradas entre los seguidores. Mientras algunos aplauden la idea de que la secuela se desarrolle como un musical, otros la rechazan por considerar que no se ajusta a la tradición de las películas de DC Comics.

Imagen Summit Ertertainment y DC Entertainment

Hay una búsqueda de identidad

Tanto 'La La Land' como 'Joker 2' exploran el tema de la soledad y la búsqueda de identidad por parte de sus personajes principales. En la primera, Mia y Sebastian enfrentan el desafío de encontrar su camino en la industria del cine y la música, respectivamente, en una ciudad grande y competitiva como Los Ángeles, experimentando la soledad y la frustración que acompañan a la persecución de un sueño.

PUBLICIDAD

Por otro lado, en 'Joker 2', Arthur Fleck se debate con la soledad y la marginación social mientras busca su lugar en el mundo. Su transformación representa un intento de hallar un sentido de identidad y propósito en un entorno que lo ha rechazado. Además, la relación que desarrolla con Harley Quinn refleja la conexión entre personajes que también se observa en la otra película.

Imagen Summit Ertertainment y DC Entertainment

Las escenas son iguales

Una comparación detallada entre fotogramas de 'La La Land' y 'Joker 2' revela similitudes notables en términos de encuadres, iluminación y vestuario. Por ejemplo, una escena en la que Mia y Sebastian comparten un momento íntimo al ver una película y ella busca tomar la mano de Sebastian, se refleja de manera similar en la película de DC Comics.

El baile entre Mia y Sebastian en 'La La Land', presentado hace varios años, parece haber inspirado directamente una escena similar entre el Joker y Harley en 'Joker 2', con similitudes en la escenografía y los trajes formales blancos usados por ambos personajes principales.

Imagen Summit Ertertainment y DC Entertainment


¿Crees que veremos replicada en su totalidad 'La La Land' en 'Joker 2' solo que con personajes diferentes? Dinos en los comentarios.

Te puede gustar:

<b>Gwen Stacy</b>
<br>En ‘The Amazing Spider-Man 2’, protagonizada por Andrew Garfield y Emma Stone, pudimos ver cómo el Hombre Araña fue incapaz de salvar al gran amor de su vida, Gwen Stacy. Todos esperábamos que el tiempo y las telarañas le alcanzaran para evitar que muriera. Por si fuera poco, en ‘Spider-Man: No Way Home’ se puede ver cómo esta versión de Peter Parker sigue lamentando lo ocurrido.
Por si no lo sabías, Andrew Garfield y Emma Stone fueron pareja fuera de la pantalla grande. 
<b>Ve el video de arriba para averiguar el motivo por el que Andrew Garfield esconde a todas sus novias. </b>
<b>Black Widow</b>
<br>Una de las escenas más tristes de ‘Avengers: Endgame’ es cuando Clinton Barton y Natasha Romanov se dan cuenta que uno de los dos tiene que morir para conseguir la Gema del Alma. Finalmente Black Widow es quien se sacrifica, dejando un gran vacío en los corazones de todos los fans de Marvel.
<b>Ve el video de arriba para descubrir las 6 reglas que Scarlett Johansson tuvo que seguir para poder ser Black Widow.</b>
<b>Pietro Maximoff</b>
<br>En ‘Avengers: Age of Ultron’, luego de que los hermanos Maximoff se dan cuenta de las verdaderas intenciones de Ultrón, deciden pelear al lado de los Avengers. Sin embargo, Pietro se sacrifica para salvar a Hawkeye y a un niño. Probablemente, de no haber muerto, el gemelo Maximoff podría haberse convertido en un vengador tal como lo hizo su hermana Wanda. La parte buena es que el Quicksilver de las películas de ‘X-Men’ sigue con vida, por lo que no sería una sorpresa si regresa en alguna película de Marvel.
<br>
<b>Sirius Black</b>
<br>Si alguien no merecía morir era Sirius Black en las películas de ‘Harry Potter’. Después de ser uno de los personajes principales de ‘El prisionero de Azkaban’, en ‘El cáliz de fuego’ apenas y se le menciona. Regresa con más fuerza para ‘La orden del fénix’, donde se revela su plan de vivir con Harry. Sin embargo, para el final de la película es asesinado por Bellatrix Lestrange: se trata de una de las escenas más tristes de la saga.
<b>Mufasa</b>
<br>Más de uno seguramente lloró con la triste escena en la que el rey Mufasa es asesinado por su propio hermano en ‘El rey león’. Ver a Simba destrozado al lado del cuerpo sin vida de su padre es una imagen que todos recordamos. ¿Qué habría pasado si Scar no hubiese sido tan envidioso y ambicioso? Seguramente la historia habría sido diferente.
<b>Emma</b> 
<b>('Siempre el mismo día)</b>
<br>‘Siempre el mismo día’ es una película en la que se muestra cómo evoluciona a lo largo de 20 años la relación de amistad a romance entre Emma y Dexter. Poco después de que se casan y por fin están juntos, Emma muere al ser atropellada. Sin lugar a duda se trata de una muerte trágica del cine, pero es un recordatorio de que no debemos esperar mucho tiempo para estar al lado de quiénes amamos.
<b>Rue</b> 
<b>en ‘Los juegos del hambre’</b>
<br>Sin lugar a duda más de un espectador se encariñó con Rue, la simpática niña del distrito 11 que ayudó a Katniss Everdeen a sobrevivir. Ella era hábil e intrépida, probablemente si no le hubiesen clavado una lanza en el estómago habría sido alguna de las finalistas de ‘Los juegos del hambre’ o inclusive los habría ganado. No merecía morir, pero al menos Katniss le hizo un homenaje al rodearla de flores y cantarle mientras se quedaba sin vida.
<b>El tío Ben</b>
<br>Queda claro que la muerte de el tío Ben en ‘Spider-Man’ es un punto clave para el desarrollo del personaje protagonista. Pero, ¿a qué costo? El tío Ben siempre apoyaba a Peter, fue como un padre como él y siempre lo impulsaba a ser mejor persona. No merecía morir, y menos a manos de un ladrón.
<b>Jack</b> 
<b>en ‘Titanic’</b>
<br>¡Podían compartir la puerta! Mucho se ha criticado la escena en la que Jack muere en ‘Titanic’ a causa del frío, mientras que Rose está acostada en la puerta de madera que flota sobre el mar. Hay múltiples memes en internet sobre las posibilidades que tuvieron los protagonistas para acomodarse los dos encima de la tabla a la mitad del océano: en definitiva, una muerte que aún nos sigue doliendo.
<b>Héctor Rivera de 'Coco'</b>
<br>En una película en la que se habla precisamente sobre la muerte, no podía faltar el caso del personaje que no merecía ese destino. Tal es el caso de Héctor Rivera, sobre quien se revela cerca del final de la película que no murió por una indigestión ocasionada por un chorizo, sino que fue envenenado por el mismísimo Ernesto de la Cruz. No merecía morir y menos de esa manera, pues se vio cómo este acontecimiento marcó a toda una familia de una u otra forma.
<b>Guido de 'La vida es bella'</b>
<br>Una de lar muertes más tristes que se han representado en el cine ha sido la de Guido en ‘La vida es bella’. Luego de hacer que su hijo piense a lo largo de toda la película que el campo de concentración judío es el escenario donde se lleva a cabo un juego, Guido le dice que se esconda para un último juego. El niño logra sobrevivir al final de la guerra, pero su padre es fusilado por el ejército alemán luego de un intento de escape. Al igual que todas las víctimas del Holocausto, Guido no merecía ese destino.
<b>William Traynor de 'Yo antes de ti'</b>
<br>‘Yo antes de ti’ toca a lo largo de sus escenas el tema de la eutanasia a través de su personaje principal, William Traynor. Si bien llevarla a cabo fue una decisión personal, el joven no merecía que le ocurriera el trágico accidente que lo dejó tetrapléjico y con una vida llena de enfermedades y sufrimientos.
<b>Dobby de 'Harry Potter'</b>
<br>“Dobby es un elfo libre” y siempre lo será. Pero eso no quita el hecho de que el pequeño elfo de ‘Harry Potter’ no mereciera morir. Aunque, para ser justos, tuvo una muerte honorable salvando a Harry y sus amigos, lo cual incluso el dijo minutos antes de quedarse sin vida: “Dobby está feliz de estar con su amigo Harry Potter”.
<b>Augustus Waters</b>
<br>La adaptación en el cine del libro de Jhonn Green ‘Bajo la misma estrella’ hizo que lloráramos doble, pues no solo sufrimos mientras leímos cómo muere el joven Waters víctima de un cáncer de tiroides, si no que pudimos verlo en pantalla. Todos pensamos que no merecía morir, pues se trataba tan solo de un adolescente de 16 años que tenía mucho por delante.
<b>Iron Man</b>
<br>¿En serio Doctor Strange? ¿Acaso era la única posibilidad de vencer a Thanos? Si bien Iron Man con su valiente acción de tronar los dedos salvó a todo el universo, también ocasionó su trágica muerte. Sin lugar a dudas, se trató de un destino heróico para un gran personaje, pero eso no implica que no extrañemos al excéntrico hombre de hierro.
1 / 17
Gwen Stacy
En ‘The Amazing Spider-Man 2’, protagonizada por Andrew Garfield y Emma Stone, pudimos ver cómo el Hombre Araña fue incapaz de salvar al gran amor de su vida, Gwen Stacy. Todos esperábamos que el tiempo y las telarañas le alcanzaran para evitar que muriera. Por si fuera poco, en ‘Spider-Man: No Way Home’ se puede ver cómo esta versión de Peter Parker sigue lamentando lo ocurrido.
Imagen Columbia Pictures/ Marvel Entertainment