La explicación del culto detrás de Bienvenidos a Edén

La serie de Netflix nos tiene obsesionados y este es el trasfondo de la secta

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Maria Saucedo.
Imagen Netflix

Bienvenidos a Edén (2022) es nuestra nueva obsesión del momento, apenas han pasado tres días desde su estreno y ya repasamos cada uno de los capítulos porque no podemos superar el nivel de adrenalina, suspenso y emoción de la serie.

PUBLICIDAD

Así que si no has terminado de ver todos los capítulos, te recomendamos que leas bajo discreción, pues vienen muchos spoilers a continuación.

La serie juvenil de Netflix empieza con un grupo de influencers que son invitados a la fiesta más exclusiva para el lanzamiento de una nueva bebida en una isla paradisiaca, pero conforme avanzan los capítulos, nos damos cuenta de que los organizadores, Astrid y Erik, traen más entre manos de lo que pensábamos.

Y es que los atractivos protagonistas poco se imaginaban que en vez de vivir unos días de extremo glamour -al estilo Fyre festival-, excesos, hedonismo y descontrol, les deparaba más bien la necesidad de sobrevivir y de escapar de la isla en cuanto antes.

Todo esto, pues poco a poco se empiezan a dar cuenta de que Astrid y Erik son fundadores de una fundación que se ha propuesto crear su propia comunidad ante las urgencias derivadas del cambio climático y la cercanía del punto de no retorno para la humanidad.

Eso sí, las intenciones del matrimonio pueden ser puras, tal como lo describe Amaia Salamanca, quien da vida a Astrid, en una entrevista para Efe: “Yo no lo veo como una secta porque ¿una secta a sí misma se llama secta? Ellos lo describen como fundación. Es una fundación que hemos creado mi marido Erik y yo, en la que no pretendemos engañar a nadie. Creemos en un proyecto y lo que queremos es enseñarle este proyecto tan maravilloso que tenemos a estas personas”, señaló la actriz.

Así, vemos a los integrantes de la fundación con sus uniformes azules, y su estrella de cuatro puntas como símbolo del juicio final que conocimos en la obra de Joachim Patinir en “ El paso de la laguna Estigia”, y la serie está llena de simbolismos, como la mencionada estrella que se les tatúa a los influencers cuando van subiendo de nivel.

PUBLICIDAD

A simple vista parece un grupo inofensivo, pero conforme pasan los episodios notamos que tienen un lado oscuro, ya que no dudan en asesinar a desertores y otras personas que ponen en peligro su organización (como Judit). Además, usan técnicas de manipulación para intentar que los chicos se queden, muy al estilo de otros cultos de la vida real.

Si no has visto la serie protagonizada por Belinda, Amaia Salamanca, Begoña Vargas, Berta Vázquez, Tomy Aguilera, Albert Baró, Diego Garisa, Dariam Coco, Irene Dev, Álex Pastrana y Berta Castañé; hoy en la noche tienes una cita con el sillón.


Relacionados: