¿La Raíz del Miedo es una historia real? La verdad de la película de Richard Gere

Descubre si Aaron Stampler, el personaje de Edward Norton, en realidad existió

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Maria Saucedo.
Imagen Paramount

Netflix ha tenido enormes aciertos recientemente, como rescatar del olvido a joyas cinematográficas de la talla de Me Llaman Radio (2003), y ahora con La Raíz del Miedo (1999), aquel thriller jurídico protagonizado por Richard Gere que la rompió a finales de los noventa.

PUBLICIDAD

La cinta nos presenta a Martin Vail (Richard Gere) un inteligente y ambicioso abogado que toma el curioso caso de Aaron Stampler (Edward Norton), un joven acólito tímido y tartamudo que ha sido acusado por asesinar al arzobispo Rushman.

Después de varias pláticas con su cliente tras las rejas, el abogado se da cuenta de que su cliente tiene personalidades múltiples, y que “ Roy” su personalidad violenta, fue quien asesinó al arzobispo y le confiesa el crímen; aunque cuando vuelve a convertirse en Aaron, no recuerda nada de lo que ha hecho Roy, ni siquiera está consciente de esta personalidad que lo toma por completo.

Conforme va avanzando el caso, Vail descubre que hay demasiados intereses implicados en el juicio; por una parte, descubre un video en donde se hace evidente el abuso sexual que sufrió Stampler a manos de Rushman, pero se debate entre presentar estas pruebas o no, pues como ha apostado por la salud mental de su cliente; estas revelaciones lo implicarían posiblemente como culpable.

Por el otro lado, también se revela que el arzobispo recibió numerosas amenazas de muerte gracias a un conflicto inmobiliario con el corrupto fiscal del estado J ohn Shaughnessy, y que además, la fiscal Venable debe a toda costa declarar culpable al personaje de Norton, para subir de puesto y obtener reconocimiento profesional.

Durante el juicio, “Roy” toma la personalidad de Stampler y ataca a la fiscal, y amenaza con romperle el cuello, pero momentos después, lo detienen y lo mandan a un hospital psiquiátrico en vez de condenarlo a pena de muerte, y Vail, orgulloso, gana el caso; y bueno… la fiscal Venable es despedida de su profesión.

PUBLICIDAD

Lo más impactante es hacia el final de la cinta, cuando el abogado va a visitar al hospital psiquiátrico a Aaron, y cuando Vail está por irse, Stampler le dice “dígale a la señorita fiscal Venable que espero que su cuello esté bien”, haciéndonos notar que no sufría ningún trastorno de personalidad múltiple, y que Roy jamás existió. Es más, cuando el personaje de Richard Gere le pregunta si Roy existió, al acólito se limitó a responder “Nunca hubo un Aaron”. Dejándonos saber que sus acciones siempre fueron premeditadas.

Imagen Paramount

¿La historia de La Raíz del Miedo es real?

Si viste la cinta de Gregory Hoblit, o si has leído hasta este punto, seguro te estás preguntando si se basa en una historia real; y la respuesta inmediata es que no. Sin embargo, la cinta está basada en la novela de William Diehl, Primal Fear, como el título de la película en inglés.

Eso sí, Primal Fear es una de las siete novelas del autor hasta el momento del estreno de la cinta, y Aaron Stampler es un personaje sin duda fascinante, y recurrente en la antología del escritor.