Midsommar (2019) impactó a los espectadores a través del mundo con su imponente estética y su impecable fotografía, pero sobre todo, con una de las historias más siniestras con Florence Pugh a la cabeza del reparto dando vida a Dani.
Midsommar: Así es el festival que inspiró la película de Ari Aster
La celebración sueca sí existe y vimos varios detalles representados en el personaje de Florence Pugh


Es por esto que Ari Aster se ha colocado muy rápidamente como uno de los grandes directores del terror actuales, con Hereditary (2018) que nos hizo no poder volver a ver a Toni Colette con los mismo ojos, y posteriormente con Midsommar.
La cinta nos presenta a Dani, quien viaja junto con su novio y un grupo de amigos a la región de Harga, en donde se lleva a cabo una celebración de verano, y todo el entorno parece perfecto, hasta que comienzan a surgir desapariciones, sacrificios humanos, ritos perversos y locura al límite.
De hecho, la celebración de verano sí existe en la región sueca, se lleva a cabo bajo el mismo nombre para propiciar las buenas cosechas en otoño y la fertilidad, entre los días 20 y 26 de junio de cada año; y se trata de una fecha tan especial para la población, que han llegado a pensar que la celebración debería de coincidir con el Día Internacional de Suecia.
Pero no te preocupes, porque durante los rituales de la vida real, no se llevan a cabo sacrificios humanos ni se cocinan pasteles de carne con vello púbico, pero definitivamente, la cinta sí se basó en varias costumbres que se detallan en el filme.
Estas son las verdaderas tradiciones del festival:
Por ejemplo, se cree que las flores cobran un poder especial durante los días de Midsommar, es por esto que las mujeres recolectan flores y hacen coronas para decorar sus cabezas, como lo hace Dani en la cinta.
En la vida real, se construye un poste para que los asistentes bailen alrededor de él, y si bien recuerdas, Dani es la sobreviviente del baile, y por eso la coronan como Reina de Mayo, por lo cual, ella deberá bendecir los campos de cosecha.
Al final de la película, cuando Dani es coronada, le ponen un espectacular tejido de flores que la actriz no dejó de compartir en su cuenta de Instagram, junto con la descripción de cómo fue llevar este traje artesanal, en donde comentó que era muy pesado y que tardaba al menos 15 minutos en ponérselo.
¿Otra coincidencia entre la cinta y el evento real? La región de Harga está vinculada con la leyenda de Hårgalåten, que cuenta que cuando llegó el demonio a la región, lo hizo disfrazado de violinista para engañar a los jóvenes e incitarlos a bailar hasta que fueran desfalleciendo uno a uno.
Si bien recuerdas en la película, justo cuando están construyendo el poste, se menciona esta leyenda, dándole un toque aún más ominoso a la línea argumental incorporando elementos demoniacos.