El body horror es un subgénero del cine de terror que toma sus bases de la literatura gótica, aunque los elementos visuales de la cinematografía generan reacciones y sensaciones extenuantes.
Películas de body horror que solo los más valientes soportarán
Estas cintas son tan visualmente inquietantes, que pocos podrán verlas de principio a fin


El subgénero se caracteriza por el terror corporal que generan las alteraciones o distorsiones del cuerpo físico, ya sea por enfermedades, invasión, contagio, mutación, transformación, distorsiones no naturales (como en el caso de el Ciempiés Humano), o por la violencia.
Como resultado, este tipo de cine suele llevarnos al límite por las sensaciones de disgusto, de asco, y de repulsión. Ya sabes, sigue leyendo bajo tu propia discreción.
A Serbian Film (2009)
Actualmente no disponible en streaming
Es difícil encontrar esta cinta en streaming, pues de verdad es una de las más impactantes, repulsivas y que más reacciones fuertes pueden generar en el espectador. A un actor de cine porno retirado lo invitan a colaborar en un proyecto de “pornografía artística” y todo suena muy sospechoso; pero nada como cuando el protagonista se despierta ensangrentado en una cama solo para darse cuenta de que lo han drogado y usado para una película “snuff” y él no recuerda nada.
El Ciempiés Humano (2009)
Disponible en Mubi
Esta película es la trama más bizarra,más desagradable y más enfermiza que te puedas imaginar, y lo peor es que en pantalla grande, los sentidos se agudizan aún más, así que si tienes un estómago sensible, definitivamente no veas esta cinta. Un científico loco llamado Dieter Laser secuestra a tres turistas y los une quirúrgicamente uno al otro, formando una especie de ciempiés humano, como el nombre del filme lo indica.
La Mosca (1986)
Disponible en Mubi
En esta cinta, un científico experimenta intentando encontrar la transformación, pero sin darse cuenta, una mosca se introduce en la cápsula y de pronto elprotagonista comenzará a sufrir las transformaciones físicas más inesperadas. Si bien se trata de una de las joyas del body horror, David Cronenberg es un maestro del subgénero y tampoco te puedes perder Existenz (1999), Videodrome (1983), Crash (1996) y Dead Ringers (1988), solo por mencionar unas cuantas.
Possessor (2020)
Disponible en HBO Max
El terror se lleva en la sangre y Brandon Cronenberg (hijo de David), lo confirma en este filme. La cinta tuvo mucho éxito desde su estreno en el Festival de Cine de Sundance el 25 de enero de 2020 por su originalidad. La trama sigue a una asesina de élite que realiza su trabajo insertando implantes cerebrales dentro de sus víctimas, hasta que un día se queda atrapada dentro de la mente de un ser que hará todo para aniquilarla.
In My Skin (2002)
Actualmente no disponible en streaming
La francesa Marina de Van escribe, dirige y protagoniza esta cinta en donde nos muestra a una joven que sufre un accidente que le desfigura la pierna en una fiesta y desde ese entonces, comienza a desarrollar una obsesión por mutilar su cuerpo hasta llegar a niveles inimaginables.
Eraserhead (1977)
Disponible en Mubi
David Lynch es sinónimo de provocación y locura, y en esta cinta, lleva ambos elementos al límite. Henry y su novia tienen un bebé no humano de forma reptiliana que no deja de hacer travesuras por todo el departamento; así que la madre los abandona y Henry tendrá que salir adelante como padre soltero mientras una serie de acontecimientos lo van empujando hacia el abismo de la demencia.
Zoo (2017)
Disponible en Mubi
Un documental de Robinson Devo que impactó por superar cualquier ficción. La cinta narra la historia de Kenneth Pinyan, un estadounidense que falleció de peritonitis después de haber mantenido actos de zoofilia con un caballo. La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance 2007, en donde fue seleccionada como una de las cinco películas estadounidenses presentadas en la prestigiosa sección Directors' Fortnight del Festival de Cine de Cannes durante ese mismo año.
