El rey Carlos III de Inglaterra ha presentado recientemente su primer retrato oficial, realizado por el artista Jonathan Yeo. La pintura, exhibida en el Palacio de Buckingham, ha suscitado debate y especulaciones en línea debido a sus características y detalles, que han sido objeto de análisis por diversos usuarios en redes sociales.
El retrato del rey Carlos III está causando temor y las teorías más locas en Internet: "Es diabólico"
Algunos internautas que ya vieron el nuevo retrato oficial del rey Carlos III aseguran que podría representar la sangre derramada y que incluso hay demonios ocultos en él; sin embargo, el artista que lo pintó asegura que la idea es muy diferente.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
¿Por qué el retrato del rey Carlos III causó tanta polémica?
A primera vista, el retrato se aparta notablemente de las representaciones convencionales de monarcas. El fondo rojo intenso en realidad forma parte del uniforme de la Guardia Galesa, de la cual Carlos III fue coronel en 1975.
El enfoque del artista, Jonathan Yeo, ha sido capturar la esencia del rey en lugar de reproducir fielmente su apariencia. El resultado es una imagen contemporánea y dinámica que busca establecer una conexión con "la persona detrás de la corona".
Además del aspecto estético, el retrato contiene simbolismo adicional. La presencia de la mariposa monarca, una especie afectada por el cambio climático, no es casual. Representa las causas ambientales que han sido importantes en la vida de Carlos III. Asimismo, simboliza la transformación que experimentó al ascender de príncipe a rey.
A pesar de estos elementos, la obra ha generado opiniones divididas y ha dado lugar a teorías extravagantes en Internet.
Internautas interpretaron el retrato del rey Carlos III y estas fueron sus teorías
La reciente adición de este cuadro en el Palacio de Buckingham ha generado inquietud entre varios usuarios en línea, quienes han buscado interpretaciones simbólicas más allá de lo evidente.
El tiktoker Rubén Kuri ha señalado que el color predominante, el rojo, simboliza pasión, fuerza, importancia y valentía, pero también alerta, peligro y agresión. Además, la asociación primaria con la sangre, junto con el contexto político y social, lleva a muchos a percibirlo como una representación de la violencia y el conflicto.
@ruben_kuri ¿Qué les pareció el retrato oficial del Rey Carlos III? 😦😑 #reycarlos #retrato #royalfamily #art
♬ sonido original - RubenKuri
La grafóloga Maryfer Centeno ha expresado su opinión sobre la pintura, mencionando que a esta le "faltan solo los cuernos" y cuestionando la elección del monarca de un cuadro que, según ella, da la impresión de que se encuentra en un entorno infernal al representarlo a él y su vida.
Centeno, especialista en personalidad, destaca que el color rojo ha tenido una asociación histórica con el clero, la aristocracia y el poder.
@maryfercentenom #reycarlos #cuadrorojo psicología del color del cuadro rojo del príncipe Carlos
♬ sonido original - Maryfer Centeno
A pesar de algunos comentarios positivos, la mayoría de los usuarios de TikTok han asociado el cuadro con elementos ocultos, sangrientos e incluso malévolos.
Algunos comentarios expresados incluyen: "La esencia del rey Carlos parece ser la maldad", "Me recuerda a Drácula, transmite malas energías", "La mariposa representa el alma de Lady Di", "La primera palabra que me vino a la mente al ver el retrato fue 'sanguinario'", "Me evoca el infierno de Dante", "Refleja su necesidad de ser visto", "Parece algo sacado de Carrie", "Demasiado sangriento".
Por otro lado, ciertos usuarios de Facebook han llevado a cabo un análisis más detallado de la pintura, explorando diferentes perspectivas y descubriendo, según sus interpretaciones, símbolos ocultos como demonios camuflados.

Incluso en la plataforma YouTube, se plantea la interpretación de que el retrato sugiere que el rey Carlos III está bajo la influencia de élites que realmente controlan el mundo, insinuando la presencia de entidades que pronto se manifestarán en nuestra realidad.
Hasta el momento, la familia real no ha emitido comentarios sobre las diversas especulaciones y teorías conspirativas difundidas en plataformas de redes sociales.
El retrato del rey seguirá en exposición en la Galería Philip Mould hasta mediados de junio, momento en el cual será trasladado al Drapers' Hall en Londres.
¿Tú qué piensas?