‘Robot Dreams’ está basada en una triste historia real, pero pocos lo saben

La novela gráfica ‘Robots Dreams’ fue publicada en 2007 y su historia ha trascendido en la pantalla grande por su poderoso mensaje.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

WhatsApp Image 2023-10-03 at 10.23.25.jpeg
Por:
Liliana Carmona.
Una controversia ha dado pie a una ola de críticas y reflexiones sobre la moral, la amistad y las decisiones difíciles. Y se trata de la “cancelación” de Dog, el perrito protagonista de la película ‘Robot Dreams’ y aquí te contamos por qué ya nadie lo quiere e inundan las redes con sus memes. 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ‘Cancelan’ al perrito de ‘Robot Dreams’ y llueven los memes en su contra: esta es la razón 

La historia de la película ‘Robot Dreams’, conocida como ‘Mi Amigo Robot’ en México, ha cautivado a millones de personas en todo el mundo con su poderoso mensaje.

Recientemente se hizo viral que la película animada está basada en una vivencia de la autora de la novela gráfica, Sara Varon.

Sara Varon se inspiró en una vivencia con su perro para escribir 'Robot Dreams'
Sara Varon se inspiró en una vivencia con su perro para escribir 'Robot Dreams'
Imagen Instagram @sara.varon/Cine Caníbal

‘Robot Dreams’ se inspiró en una historia real

PUBLICIDAD

Aunque la película se estrenó en Estados Unidos en octubre de 2023 durante varios festivales, en México llegó a las salas de cine el 7 de marzo de 2024, justo antes de la entrega de los Premios Oscar, donde estuvo nominada junto a otras grandes cintas animadas.


Aunque no ganó la estatuilla de la categoría de Mejor Película Animada (ese honor fue para ‘El niño y la Garza’ de Hayao Miyazaki), ‘Robot Dreams’ llamó la atención por su entrañable historia basada en una experiencia vivida por la autora e ilustradora Sara Varon.

La historia de ‘Robot Dreams’ se basa en la pérdida de un ser querido: el perro de Sara Varon. Cuando su querido ‘lomito’ enfermó, el veterinario recomendó sacrificarlo. Aunque fue una decisión dolorosa, Sara entendió que era lo mejor para su mascota.

La autora Sara Varon junto a su perrita Sweet Pea
La autora Sara Varon junto a su perrita Sweet Pea
Imagen Instagram @sara.varon


Esta experiencia personal se refleja en la película, que aborda temas como la amistad, el desamor y el luto reflejados en un perro y un robot que deben separarse al final del verano.

Sara Varon se dibujó junto a su perrita Sweet Pea
Sara Varon se dibujó junto a su perrita Sweet Pea
Imagen Instagram s@ara.varon


En redes sociales, especialmente en grupos de Facebook, la historia de ‘Robot Dreams’ ha cobrado relevancia. El usuario Abel Sánchez compartió su perspectiva sobre la película, destacando cómo muestra la angustia de tener a un ser querido al borde de la muerte.

Usuario de FB comparte la historia real que inspiró 'Robot Dreams'
Usuario de FB comparte la historia real que inspiró 'Robot Dreams'
Imagen Facebook

‘Robot Dreams’, una historia de sanación para el cineasta Pablo Berger

El director Pablo Berger, quien se enamoró de la historia en 2010, volvió a conectar con ella ocho años después para crear la película.

Para él, ‘Robot Dreams’ es una metáfora de cómo la vida nos impulsa a seguir adelante.

“Estaba sumamente conmovido por sus temáticas tan profundas como la pérdida, las relaciones de amistad de pareja, la memoria, el seguir adelante, el duelo”, dijo a Milenio.
'Robot Dreams' se estrenó en México el 7 de marzo de 2024.
'Robot Dreams' se estrenó en México el 7 de marzo de 2024.
Imagen Cine Caníbal


Berger, quien había enfrentado pérdidas personales como la muerte de su madre y un amigo cercano, encontró en esta historia una forma de sanar. La memoria, según él, es el bálsamo perfecto para superar esas heridas emocionales.