¿Habrá un terremoto este 6 de junio que destruirá ciudades enteras? Famoso boxeador y Mhoni Vidente lo afirman

El boxeador Ryan García sorprendió al revelar que habrá un terremoto este 6 de junio, predicciones de Mhoni Vidente y avistamientos del 'pez que predice sismos' confirman su teoría e incluso algunos científicos.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
Aunque muchos les tengamos miedo a los sismos, desconocemos toda la información sobre ellos. Te decimos lo que dicen los expertos sobre si podemos predecirlos y qué es lo mejor que puedes hacer.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Se pueden predecir los sismos? Expertos revelan si atraemos los temblores por tenerles miedo

El 2024 es un año lleno de misticismo, ya que hay muchas predicciones de astrólogos, videntes y expertos que vaticinan desastres que podrían ocurrir, entre ellos Mhoni Vidente y hasta el boxeador Ryan García, quienes previnieron de un terrible terremoto con consecuencias devastadoras que podría azotar Estados Unidos exactamente este 6 de junio.

¿Cómo fue la predicción de Ryan García?

PUBLICIDAD

El pasado mes de marzo de 2024, el boxeador Ryan García generó controversia al tuitear una predicción sobre un devastador terremoto que afectaría a Los Ángeles, Hollywood y Las Vegas el 6 de junio.

"Un terremoto golpeará LA (Los Ángeles) y destruirá Hollywood y Vegas, conocida también como Ciudad del pecado", escribió en X (antes Twitter) el deportista, en un post ya eliminado de su cuenta.
@aladdin.23

Ryan Garcia, a professional boxer, exposed that certain events are pre-planned and done intentionally. Keep an eye on 06/06/24 #ryangarcia #earthquake #california #losangeles #la #nevada #lasvegas #vegas #6 #fyp #viral

♬ Free Spirit - Edward Josephs & Scott Rockwell

Más tarde reconfirmó esta información en algunos podcasts, en uno de los cuales también aseguró que esta es una de las razones por las que actualmente reside en Texas y no en otra de estas ciudades.

El campeón de 25 años, no compartió otros detalles al respecto, y aunque la mayoría se burló de su predicción, algunos aún se preguntan si podría haber algo de verdad en ella.

¿Qué dice la predicción de Mhoni Vidente?

Tras el eclipse total de Sol del pasado 8 de abril, Mhoni Vidente predijo que se viene el temblor "más fuerte de la historia", de magnitud de 9.6 o 9.5. Ella vaticina que éste sucederá en Indonesia o Japón, en el Océano Índico, y que moverá completamente los ejes del polo norte y el polo sur.

Ademas, también pronosticó sismos para México (en Guerrero y Oaxaca) y Chile.

@elheraldodemexico

#ENTÉRATE | @MH🧿NI VIDENTE mencionó wue este fuerte sismo seria a causa del #eclipsesolartotal de este 8 de abril

♬ sonido original - elheraldodemexico

El pez que 'predice sismos' también ha sido visto recientemente

Por si todo esto fuera poco, encontraron en la playa La Ventana, en Baja California Sur, México, a un pez remo, el cual ha sido señalado como 'El pez que predice sismos', ya que lo han ligado a distintos desastres naturales, asegurando que aparece siempre que habrá un temblor importante.

El también llamado 'Rey de los arenques', según la cultura popular, se cree que emerge a la superficie para avisar cuando habrá un terremoto. Ha sucedido que tras su aparición sí hubo este tipo de desastres naturales como en Alaska, Chile y dos veces en México (en Cozumel y La Paz).

¿Qué dicen los científicos sobre el terremoto que podría llegar este 6 de junio?

Por difícil que pueda parecer, los investigadores del Southern California Earthquake advirtieron para el medio 'Daily Titan' desde el 2005 que existe entre un 80 y un 90% de probabilidad de que ocurra el "Big one", un terremoto de magnitud de 7.0 o más en el sur de California este año, aunque nunca se habló del mes exacto.

El estudio de las rocas puede ser de gran ayuda a la comunidad científica.
El estudio de las rocas puede ser de gran ayuda a la comunidad científica.
Imagen Getty Images

Si bien las teorías conspirativas y las predicciones virales deben tomarse con precaución, siempre es recomendable estar preparado y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de un evento sísmico.

PUBLICIDAD

Aunque las redes sociales pueden propagar teorías alarmantes, es fundamental basar nuestras acciones en datos científicos confiables y mantener la calma ante cualquier eventualidad.