Películas de terror que el 70% de las personas no terminan de ver

Según un estudio, gran parte de los internautas no vieron estas cintas de terror en su totalidad

bitmoji.jpg
Por:
Jean F. Guerrero Fowler.
Imagen Petit Film

Ya sea por miedo, asco, cobardía o incluso porque son malas, estas son algunas de las películas que los usuarios de Netflix no han terminado de ver.

PUBLICIDAD

La compañía de streaming estudió el comportamiento de los mexicanos en la plataforma digital para descubrir qué filmes son aquellos que no vieron por completo, llegando solo al 70% de su duración.

El Exorcismo en el Vaticano (The Vatican Tapes), dirigida por Mark Neveldine en el 2015.

El Secreto del Mal (Secreto Matusita) fue realizada por Dorian Fernández-Moris en 2014.

Voraz (Grave), salió en el 2016, fue realizada por Julia Ducournau y causó tanto impacto en el Festival Internacional de Toronto 2016 que dos personas se desmayaron durante su proyección.

Piraña (Piranha) es un clásico de terror que Joe Dante lanzó en 1978. Es considerada una película de culto.

México Bárbaro del 2015 reúne a 8 directores mexicanos que cuentan historias macabras del país.

PUBLICIDAD

Viernes 13 (Friday the 13th) Sean Cunnignham dirigió este slasher de 1980 que refleja la historia de un grupo de adolescentes que son asesinados sangrientamente en un campamento abandonado.

Destino Final 5 (Final Destination 5), quinta entrega de la saga de películas de terror que muestra las maneras más horripilantes de morir.

El Proyecto de la Bruja de Blair (The Blair Witch Problem) dirigida por Eduardo Sánchez en 1999 juega con el terror psicológico.

México está repleto de fanáticos del género, el país ocupa el primer lugar a nivel mundial del ranking de los que más consumen cintas de horror,