Tal cómo quedó estipulado entre las condiciones para poder obtener su libertada luego de permanecer cinco meses recluida en penal de Santa Martha Acatitla acusada de por el delito de pornografía infantil, Yoseline Hoffman, mejor conocida en Internet como YosStop, ofreció en su canal de YouTube una disculpa pública a Ainara Suárez.
Grafóloga de Hoy analiza disculpa pública de YosStop a Ainara: "Fue obligada"
La polémica grabación de la influencer fue analizada por la especialista Maryfer Centeno


En la grabación aparece la famosa de YouTube, sentada, frente a la cámara, con una computadora en las piernas desde donde leyó el discurso en el que reconoció su error y ofreció disculpas a la joven.
"Perdón, Ainara. Te pido perdón por haberte insultado, calificado y denigrado, te pido perdón por haberte discriminado, estigmatizado y maltratado. “Hoy entiendo que te violaron, Ainara, y que yo hice más grande tu herida y tu dolor. “Te revictimicé y puse en duda lo que valientemente habías denunciado. Ahora entiendo y espero que todos entiendan que si no hay consentimiento es violación y que una persona alcoholizada no puede dar su consentimiento”, se le escucha decir en el video que provocó opiniones encontradas.
¿Qué dijo Maryfer Centeno de la disculpa pública de YosStop a Ainara
Y es que, aunque muchos de sus seguidores reconocieron su disculpa, mucho más calificaron el discurso como una farsa. Tras la polémica que desató la reaparición de YosStop en YouTube, Maryfer Centeno lanzó en sus redes sociales oficiales un análisis de su lenguaje corporal de la influencer.
"Queda claro que está leyendo, pero sobre todo tomemos en cuenta que fue obligada a dar esta disculpa, no es una convicción, no le nace del alma pero está cumpliendo a cabalidad lo acordado, ¿por qué? porque esa fue la condición para salir de prisión", comenzó, la grafóloga de Hoy.
La especialista atribuyó el que la famosa de redes sociales haya leído la disculpa a que sus abogados debieron darle asesoría por el proceso legal que aún continúa.
Aseguró el que el color morado con el que aparece vestida en la polémica grabación es señal de cambio pero también de lujo, poder y autoridad. Además calificó la postura y los gestos que hizo durante la lectura.
"Noten cómo tiene una ceja ligeramente levantada lo cual nos habla aún de desafío pero la postura es encorvada porque se siente humillada y avergonzada".
Observó también que el lenguaje corporal de Yoseline Hoffman transmitió también cansancio y ganas de que está situación se acabé pronto. Los pocos movimientos del cuerpo, dijo, significan que se siente impotente y con sentimientos encontrados, concluyó.
YosStop quedó en libertad la noche del pasado martes 30 de noviembre como parte del acuerdo reparatorio que pactaron con Ainara Suárez tras permanecer cinco meses en prisión acusada por el delito de pornografía infantil.