Día del niño

Así lucían Eugenio Derbez, Joaquín Bondoni, Lucero y otros famosos cuando eran niños

Cerca del Día del Niño, estos famosos nos revelan qué es lo que más extrañan de la infancia y qué querían ser de grandes cuando eran niños


Por:
Erik Solís.

PUBLICIDAD
Este 30 de abril se celebra el Día del Niño y es gracias a esta fecha en la que recordamos cuáles eran los sueños que invadían a las estrellas del espectáculo y cuáles son los recuerdos que más añoran.
1/22

Este 30 de abril se celebra el Día del Niño y es gracias a esta fecha en la que recordamos cuáles eran los sueños que invadían a las estrellas del espectáculo y cuáles son los recuerdos que más añoran.

Instagram / Mezcalent
PUBLICIDAD
Eugenio Derbez decidió convertirse en actor desde que era un niño, así lo expresó cuando tenía 12 años en una entrevista en la que estaba acompañado de su madre Silvia Derbez. Al volver a escuchar las declaraciones que hizo en la década de 1980 el actor contó a un programa de espectáculos que: “cuando muere mi mamá, a los pocos días recibo una llamada de Estados Unidos, esa llamada me hizo recordar que yo tenía un sueño”.
2/22

Eugenio Derbez decidió convertirse en actor desde que era un niño, así lo expresó cuando tenía 12 años en una entrevista en la que estaba acompañado de su madre Silvia Derbez. Al volver a escuchar las declaraciones que hizo en la década de 1980 el actor contó a un programa de espectáculos que: “cuando muere mi mamá, a los pocos días recibo una llamada de Estados Unidos, esa llamada me hizo recordar que yo tenía un sueño”.

Mezcalent / Instagram: @ederbez
PUBLICIDAD
Aislinn Derbez aseguró en su cuenta de Instagram tener momentos felices con su padre. "Ahora que lo pienso, no sé cómo le hacía mi papá los fines de semana, él solito con 3 niños locos que brincaban y gritaban por todos lados. Lo que sí, es que eran demasiado divertidos todos esos momentos de libertad y diversión total porque con nosotros, mi papá se convertía en un niño más de nuestra edad”, dijo en la red social.
3/22

Aislinn Derbez aseguró en su cuenta de Instagram tener momentos felices con su padre. "Ahora que lo pienso, no sé cómo le hacía mi papá los fines de semana, él solito con 3 niños locos que brincaban y gritaban por todos lados. Lo que sí, es que eran demasiado divertidos todos esos momentos de libertad y diversión total porque con nosotros, mi papá se convertía en un niño más de nuestra edad”, dijo en la red social.

Mezcalent / @aislinnderbez
PUBLICIDAD
José Eduardo Derbez supo que desde que era pequeño se dedicaría a la actuación como sus padres Victoria Ruffo y Eugenio Derbez, pero de no haberlo hecho, al joven le hubiera gustado ser abogado, dijo en su canal de YouTube. Además, calificó su niñez como: “increíble”.
4/22

José Eduardo Derbez supo que desde que era pequeño se dedicaría a la actuación como sus padres Victoria Ruffo y Eugenio Derbez, pero de no haberlo hecho, al joven le hubiera gustado ser abogado, dijo en su canal de YouTube. Además, calificó su niñez como: “increíble”.

Instagram: @jose_eduardo92 / @ederbez
PUBLICIDAD
Vadhir Derbez creció rodeado de los reflectores, por lo que a sus seis años comenzó con participaciones en ‘La Familia P. Luche’ y a los 10 realizó su primera telenovela ‘Cómplices al rescate’.
5/22

Vadhir Derbez creció rodeado de los reflectores, por lo que a sus seis años comenzó con participaciones en ‘La Familia P. Luche’ y a los 10 realizó su primera telenovela ‘Cómplices al rescate’.

Instagram: @vadhir / @ederbez
PUBLICIDAD
La carrera de Luis Miguel comenzó a despuntar cuando tenía 12 años y desde esa edad supo que la música era su camino, tal y como lo comentó en entrevista para el programa chileno ‘Pare, mire y escuche’ en 1982: “A mí me encanta cantar”.
6/22

La carrera de Luis Miguel comenzó a despuntar cuando tenía 12 años y desde esa edad supo que la música era su camino, tal y como lo comentó en entrevista para el programa chileno ‘Pare, mire y escuche’ en 1982: “A mí me encanta cantar”.

Mezcalent
PUBLICIDAD
El 17 de junio de 2018, Altair Jarabo compartió esta imagen en su cuenta de Instagram en la que abrió el baúl de los recuerdos y habló sobre su padre: “yo crecí viéndome, a través de los ojos de mi papá. Tan solo pensar que él me creía capaz de algo, me inyectaba fuerza. Sigo teniendo la inmensa fortuna de contar con esos ojos inteligentes, esos abrazos cálidos que sirven tanto para emergencias como para los días más felices y con esas horas de debate interminables”.
7/22

El 17 de junio de 2018, Altair Jarabo compartió esta imagen en su cuenta de Instagram en la que abrió el baúl de los recuerdos y habló sobre su padre: “yo crecí viéndome, a través de los ojos de mi papá. Tan solo pensar que él me creía capaz de algo, me inyectaba fuerza. Sigo teniendo la inmensa fortuna de contar con esos ojos inteligentes, esos abrazos cálidos que sirven tanto para emergencias como para los días más felices y con esas horas de debate interminables”.

Mezcalent / @altairjarabo
PUBLICIDAD
Emilio Osorio supo que quería ser actor y cantante desde que era un niño, por lo que inició en las telenovelas a muy corta edad en la producción ‘Porque el amor manda’. En entrevista con Univisión en 2014, el pequeño ya se desempeñaba como una estrella de televisión: “A mi mamá le aprendo la responsabilidad y de mi papá su profesionalismo”.
8/22

Emilio Osorio supo que quería ser actor y cantante desde que era un niño, por lo que inició en las telenovelas a muy corta edad en la producción ‘Porque el amor manda’. En entrevista con Univisión en 2014, el pequeño ya se desempeñaba como una estrella de televisión: “A mi mamá le aprendo la responsabilidad y de mi papá su profesionalismo”.

Mezcalent / @emilio.marcos
PUBLICIDAD
Joaquín Bondoni contó en exclusiva para Las Estrellas que uno de los momentos que extraña de su infancia es su etapa de Kinder y aseguró que de no dedicarse a la actuación o el canto, le hubiera gustado ser piloto.
9/22

Joaquín Bondoni contó en exclusiva para Las Estrellas que uno de los momentos que extraña de su infancia es su etapa de Kinder y aseguró que de no dedicarse a la actuación o el canto, le hubiera gustado ser piloto.

Instagram: @joaquin.bondoni
PUBLICIDAD
Lucero abrió el baúl de los recuerdos para contar en su podcast ‘Aquí Lucero con voz propia’ que desde que era pequeña quería aparecer en la televisión y contó cuál fue la condición que le puso su mamá para apoyarla. “Tenía que sacar buenas calificaciones”, dijo.
10/22

Lucero abrió el baúl de los recuerdos para contar en su podcast ‘Aquí Lucero con voz propia’ que desde que era pequeña quería aparecer en la televisión y contó cuál fue la condición que le puso su mamá para apoyarla. “Tenía que sacar buenas calificaciones”, dijo.

Instagram: @luceromexico
PUBLICIDAD
La vida le enseñó a Azul Guaita que la actuación era su camino, desde que era una bebé comenzó con su paso por las telenovelas, al dar vida a ‘Juanita’, la bebé recién nacida de ‘Gabriela’ (Sherlyn) en ‘Clase 406’. Recientemente, fue parte del elenco protagónico de ‘Soltero con Hijas’.
11/22

La vida le enseñó a Azul Guaita que la actuación era su camino, desde que era una bebé comenzó con su paso por las telenovelas, al dar vida a ‘Juanita’, la bebé recién nacida de ‘Gabriela’ (Sherlyn) en ‘Clase 406’. Recientemente, fue parte del elenco protagónico de ‘Soltero con Hijas’.

Instagram: @azulguaita
PUBLICIDAD
12/22Mezcalent / Televisa
PUBLICIDAD
Anna Ciocchetti, ‘La Brigadier’ en ‘Sin Miedo a la verdad’, confesó a Las Estrellas que una de las cosas que extraña de su infancia es: “la libertad de saber que alguien arreglaría cualquier posible situación, la libertad de vivir con alegrías sin las responsabilidades que conlleva la adultez”.
13/22

Anna Ciocchetti, ‘La Brigadier’ en ‘Sin Miedo a la verdad’, confesó a Las Estrellas que una de las cosas que extraña de su infancia es: “la libertad de saber que alguien arreglaría cualquier posible situación, la libertad de vivir con alegrías sin las responsabilidades que conlleva la adultez”.

Mezcalent / Cortesía: Anna Ciocchetti
PUBLICIDAD
Marcelo Córdoba, ‘Arturo de Córdova’ en ‘Silvia Frente a Ti’, en entrevista con Las Estrellas dijo que lo que más disfrutó de su infancia eran: “Mis ratos de juego, estar con mis amigos, jugar futbol, extraño las comidas de mi mamá, llegar a mi casa y que la comida esté servida, ahora la tiene que hacer uno mismo”.
14/22

Marcelo Córdoba, ‘Arturo de Córdova’ en ‘Silvia Frente a Ti’, en entrevista con Las Estrellas dijo que lo que más disfrutó de su infancia eran: “Mis ratos de juego, estar con mis amigos, jugar futbol, extraño las comidas de mi mamá, llegar a mi casa y que la comida esté servida, ahora la tiene que hacer uno mismo”.

Mezcalent / Televisa
PUBLICIDAD
La actriz María Fernanda García, ‘La Pastora en ‘Como tú no hay 2’, dijo en entrevista con Las Estrellas que de su niñez añora: “estar con mis papás en las Navidades, la felicidad que no sabía que tenía pero que ahí estaba siempre amada, jugando con mis hermanos y con mis primos de San Miguel de Allende. Mi papá con mi simpática madre”.
15/22

La actriz María Fernanda García, ‘La Pastora en ‘Como tú no hay 2’, dijo en entrevista con Las Estrellas que de su niñez añora: “estar con mis papás en las Navidades, la felicidad que no sabía que tenía pero que ahí estaba siempre amada, jugando con mis hermanos y con mis primos de San Miguel de Allende. Mi papá con mi simpática madre”.

Televisa
PUBLICIDAD
Pedro Fernández se robó el corazón del público desde su infancia en la música y en el cine. En una entrevista con TVE, el niño comentó cómo se veía en un futuro. “Yo pienso seguir cantando y si Dios me da licencia estudiar una carrera, Medicina”, comentó en 1981.
16/22

Pedro Fernández se robó el corazón del público desde su infancia en la música y en el cine. En una entrevista con TVE, el niño comentó cómo se veía en un futuro. “Yo pienso seguir cantando y si Dios me da licencia estudiar una carrera, Medicina”, comentó en 1981.

Mezcalent
PUBLICIDAD
Ricardo Franco, ‘Nico’ en ‘Sin Miedo a la Verdad’, dijo en entrevista con Las Estrellas que lo que más extraña de su infancia es: “jugar y no preocuparme por problemas que ahora veo de grande y son más canijos”.
17/22

Ricardo Franco, ‘Nico’ en ‘Sin Miedo a la Verdad’, dijo en entrevista con Las Estrellas que lo que más extraña de su infancia es: “jugar y no preocuparme por problemas que ahora veo de grande y son más canijos”.

Televisa
PUBLICIDAD
La primera actriz Nuria Bages, ‘Esther’ en ‘Te doy la vida’, habló con Las Estrellas sobre lo que más extraña de ser una niña: “Amaba andar brinque y brinque por todos lados, subirme a los árboles, tuve la fortuna de crecer en un lugar muy chico en el que pude jugar, me dejaban estar muy libre, cuando uno es niño tiene que hacer eso, si no cuándo”.
18/22

La primera actriz Nuria Bages, ‘Esther’ en ‘Te doy la vida’, habló con Las Estrellas sobre lo que más extraña de ser una niña: “Amaba andar brinque y brinque por todos lados, subirme a los árboles, tuve la fortuna de crecer en un lugar muy chico en el que pude jugar, me dejaban estar muy libre, cuando uno es niño tiene que hacer eso, si no cuándo”.

PUBLICIDAD
Ramiro Tomasini, ‘Diego’ en ‘Como tú no hay 2’, confesó que lo que más disfrutó de su infancia fue cuando: “¡mis padres me dejaban quedarme en casa y faltar a la escuela! ¡Sin duda, era una de las mejores sensaciones del mundo! ¡Las milanesas de mi abuela Beti, bueno en realidad todo lo que me cocinaba mi abuela, durante los años que viví con ella!”, compartió.
19/22

Ramiro Tomasini, ‘Diego’ en ‘Como tú no hay 2’, confesó que lo que más disfrutó de su infancia fue cuando: “¡mis padres me dejaban quedarme en casa y faltar a la escuela! ¡Sin duda, era una de las mejores sensaciones del mundo! ¡Las milanesas de mi abuela Beti, bueno en realidad todo lo que me cocinaba mi abuela, durante los años que viví con ella!”, compartió.

Televisa
PUBLICIDAD
Ramsés Alemán, ‘Samuel’ en ‘Te doy la vida’, confesó en entrevista con Las Estrellas cuáles eran las cosas que más disfrutaba de su infancia: “Treparme a los árboles, los momentos con la familia, definitivamente, yo tuve que mudarme de Monterrey a la Ciudad de México, entonces con todo esto perdí contacto físico”.
20/22

Ramsés Alemán, ‘Samuel’ en ‘Te doy la vida’, confesó en entrevista con Las Estrellas cuáles eran las cosas que más disfrutaba de su infancia: “Treparme a los árboles, los momentos con la familia, definitivamente, yo tuve que mudarme de Monterrey a la Ciudad de México, entonces con todo esto perdí contacto físico”.

Televisa
PUBLICIDAD
Tania Niebla, ‘Bere’ en ‘Sin Miedo a la Verdad’, confesó que una de las cosas que extraña de su infancia es: “Jugar PlayStation y espaditas con mi hermano. Los veranos en Hermosillo con todos mis primos pegados al Nintendo64. Extraño los veranos que parecían que nunca iban a acabar”, dijo a Las Estrellas.
21/22

Tania Niebla, ‘Bere’ en ‘Sin Miedo a la Verdad’, confesó que una de las cosas que extraña de su infancia es: “Jugar PlayStation y espaditas con mi hermano. Los veranos en Hermosillo con todos mis primos pegados al Nintendo64. Extraño los veranos que parecían que nunca iban a acabar”, dijo a Las Estrellas.

Televisa
PUBLICIDAD
Álex Durán, ‘Ishiro’ en ‘El Dragón’, dijo en entrevista con Las Estrellas que amaba de su infancia la capacidad de asombro. “Esto de agarrar una bolsa de papel y jugar con ella dos o tres horas”. De no haber sido actor, el joven expresó que le hubiera gustado ser basquetbolista.
22/22

Álex Durán, ‘Ishiro’ en ‘El Dragón’, dijo en entrevista con Las Estrellas que amaba de su infancia la capacidad de asombro. “Esto de agarrar una bolsa de papel y jugar con ella dos o tres horas”. De no haber sido actor, el joven expresó que le hubiera gustado ser basquetbolista.

Instagram: @alexduranactor
PUBLICIDAD