lo ultimo

De Armando Hoyos a La Familia P. Luche: Gus Rodríguez, el genio detrás de Eugenio Derbez

Además de una entrañable amistad, Eugenio Derbez y Gus Rodríguez compartieron créditos e ideas a lo largo de sus carreras


Por:
Paulina Flores.

PUBLICIDAD
La noche del 10 de abril se dio a conocer el fallecimiento de Gus Rodríguez, descrito por el propio Eugenio Derbez como una pieza clave en su carrera. “Sin él y sin su talento, no sería lo que ahora soy”, escribió el comediante mexicano en el mensaje de despedida que le dedicó en redes sociales a su entrañable amigo.
1/8

La noche del 10 de abril se dio a conocer el fallecimiento de Gus Rodríguez, descrito por el propio Eugenio Derbez como una pieza clave en su carrera. “Sin él y sin su talento, no sería lo que ahora soy”, escribió el comediante mexicano en el mensaje de despedida que le dedicó en redes sociales a su entrañable amigo.

Instagram Gus Rodriguez
PUBLICIDAD
“Él fue el creador de ‘Armando Hoyos’, entre muchos otros personajes”, destacó el patriarca de la dinastía Derbez en la misma dedicatoria.
2/8

“Él fue el creador de ‘Armando Hoyos’, entre muchos otros personajes”, destacó el patriarca de la dinastía Derbez en la misma dedicatoria.

Instagram Gus Rodriguez
PUBLICIDAD
Además de impulsar con su ingenio la trayectoria del esposo de Alessandra Rosaldo, el fundador de la revista Club Nintendo apareció en pantalla junto al actor en la sección "Las 5 Herencias”, bajo el personaje de ‘Simón Paz’.
3/8

Además de impulsar con su ingenio la trayectoria del esposo de Alessandra Rosaldo, el fundador de la revista Club Nintendo apareció en pantalla junto al actor en la sección "Las 5 Herencias”, bajo el personaje de ‘Simón Paz’.

Instagram Gus Rodriguez
PUBLICIDAD
De 2005 a 2010, el pionero en el periodismo de videojuegos participó en la serie creada por Eugenio Derbez, ‘Vecinos’, como director del programa.
4/8

De 2005 a 2010, el pionero en el periodismo de videojuegos participó en la serie creada por Eugenio Derbez, ‘Vecinos’, como director del programa.

Instagram Gus Rodriguez
PUBLICIDAD
El talento de Gus Rodríguez se vio reflejado en cada episodio de ‘La Familia P. Luche’, donde trabajó como escritor de la serie de 2002 a 2011.
5/8

El talento de Gus Rodríguez se vio reflejado en cada episodio de ‘La Familia P. Luche’, donde trabajó como escritor de la serie de 2002 a 2011.

Instagram Gus Rodriguez
PUBLICIDAD
‘XHDЯBZ’ también fue escrito por el productor, quien además apareció como narrador y como ‘Simón Paz’.
6/8

‘XHDЯBZ’ también fue escrito por el productor, quien además apareció como narrador y como ‘Simón Paz’.

Instagram Gus Rodriguez
PUBLICIDAD
El guión de ‘Va de Nuez en Cuando’ contó con el ingenio y talento de Gus Rodríguez, mientras que en ‘Derbez en cuando’ fue escritor y apareció nuevamente como ‘Simón Paz’.
7/8

El guión de ‘Va de Nuez en Cuando’ contó con el ingenio y talento de Gus Rodríguez, mientras que en ‘Derbez en cuando’ fue escritor y apareció nuevamente como ‘Simón Paz’.

Instagram Gus Rodriguez
PUBLICIDAD
‘Al derecho y al derbez’ fue escrito por él y pareció como narrador. Sin duda, un compañero y amigo irremplazable para Eugenio Derbez, quien lamentó la pérdida en su más reciente mensaje en el que destacó “Un genio del lenguaje y de la creatividad, pero sobre todo, un maravilloso ser humano. De esas pérdidas que duelen... El mundo te va a extrañar.
8/8

‘Al derecho y al derbez’ fue escrito por él y pareció como narrador. Sin duda, un compañero y amigo irremplazable para Eugenio Derbez, quien lamentó la pérdida en su más reciente mensaje en el que destacó “Un genio del lenguaje y de la creatividad, pero sobre todo, un maravilloso ser humano. De esas pérdidas que duelen... El mundo te va a extrañar.

Instagram Gus Rodriguez
PUBLICIDAD