Telenovela

De Cuna de Lobos a Amores Verdaderos: Así fue la trayectoria de Lilia Aragón como magistral villana

La tarde de este lunes 2 de agosto, se dio confirmó el fallecimiento de la primera actriz a los 82 años de edad


Por:
Emilia Zúñiga.

PUBLICIDAD
La tarde de este lunes 2 de agosto se dio a conocer la muerte de la primera actriz Lilia Aragón a los 82 años de edad.
1/11

La tarde de este lunes 2 de agosto se dio a conocer la muerte de la primera actriz Lilia Aragón a los 82 años de edad.

Televisa
PUBLICIDAD
La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), a través de sus cuentas oficiales en redes sociales con el siguiente mensaje: La (ANDA) lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lilia Aragón del Rivero, quien fuera Secretaria General de nuestro sindicato durante el período 2006-2010. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz".
2/11

La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), a través de sus cuentas oficiales en redes sociales con el siguiente mensaje: La (ANDA) lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lilia Aragón del Rivero, quien fuera Secretaria General de nuestro sindicato durante el período 2006-2010. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz".

Mezcalent
PUBLICIDAD
En cuanto a la causa de su muerte, hasta el momento se han dado a conocer dos versiones distintas, ya que una apunta a que fue un tema médico cardiáco y otra a que fue a causa de una complicación del sistema digestivo.
3/11

En cuanto a la causa de su muerte, hasta el momento se han dado a conocer dos versiones distintas, ya que una apunta a que fue un tema médico cardiáco y otra a que fue a causa de una complicación del sistema digestivo.

Televisa
PUBLICIDAD
No obstante, la trayectoria de Aragón seguirá presente en el cine y la televisión mexicana, donde se desarrolló como actriz desde la década de los años 60, como es el caso de películas de la talla de 'Los recuerdos del porvenir' o 'Alguien nos quiere matar'.
4/11

No obstante, la trayectoria de Aragón seguirá presente en el cine y la televisión mexicana, donde se desarrolló como actriz desde la década de los años 60, como es el caso de películas de la talla de 'Los recuerdos del porvenir' o 'Alguien nos quiere matar'.

Agencia México
PUBLICIDAD
Posteriormente, debutaría en las telenovelas mexicanas en la década de 1970 con 'El Mariachi' y 'Angelitos Negros', por mencionar solo algunas. No obstante, sería en la década de 1980 cuando participaría en involvidables melodramas de la talla de 'Cuna de Lobos' y 'Rosa Salvaje'.
5/11

Posteriormente, debutaría en las telenovelas mexicanas en la década de 1970 con 'El Mariachi' y 'Angelitos Negros', por mencionar solo algunas. No obstante, sería en la década de 1980 cuando participaría en involvidables melodramas de la talla de 'Cuna de Lobos' y 'Rosa Salvaje'.

Televisa
PUBLICIDAD
Uno de los papeles más importantes de su carrera fue como 'Rosalía Mendoza'en la telenovela 'Cuna de Lobos' entre 1986 y 1987, pues interpretó a la malvada enfermera que actuaba bajo las órdesnes de la malvada 'Catalina Creel', interpretada por María Rojo.
6/11

Uno de los papeles más importantes de su carrera fue como 'Rosalía Mendoza'en la telenovela 'Cuna de Lobos' entre 1986 y 1987, pues interpretó a la malvada enfermera que actuaba bajo las órdesnes de la malvada 'Catalina Creel', interpretada por María Rojo.

Televisa
PUBLICIDAD
En este melodrama, Aragón sorprendió por su magitral actuación como una de las secuaces de la villana por excelencia de las telenovelas mexicanas.
7/11

En este melodrama, Aragón sorprendió por su magitral actuación como una de las secuaces de la villana por excelencia de las telenovelas mexicanas.

Agencia México
PUBLICIDAD
Otras producciones televisivas en las que destacó fueron: 'María Isabel', 'Abrázame muy Fuerte', 'Rubí' y 'La Esposa Virgen', tras la cual, en 2005, se tomaría un descanso de siete años de la pantalla chica.
8/11

Otras producciones televisivas en las que destacó fueron: 'María Isabel', 'Abrázame muy Fuerte', 'Rubí' y 'La Esposa Virgen', tras la cual, en 2005, se tomaría un descanso de siete años de la pantalla chica.

Mezcalent
PUBLICIDAD
Su gran regreso sería en 2012, puesto que Aragón se unió al gran elenco de la telenovela 'Amores Verdaderos' con el personaje de 'Odette Ruiz Vda. de Longoria', una poderosa mujer con crueles intenciones hacia la familia 'Balvanera'.
9/11

Su gran regreso sería en 2012, puesto que Aragón se unió al gran elenco de la telenovela 'Amores Verdaderos' con el personaje de 'Odette Ruiz Vda. de Longoria', una poderosa mujer con crueles intenciones hacia la familia 'Balvanera'.

Mezcalent
PUBLICIDAD
Lilia Aragón también participó en distintas obras de teatro, como 'La Casa de Bernarda Alba', 'Divinas Palabaras' y 'Los Monólogos de la Vagina', entre otras.
10/11

Lilia Aragón también participó en distintas obras de teatro, como 'La Casa de Bernarda Alba', 'Divinas Palabaras' y 'Los Monólogos de la Vagina', entre otras.

Mezcalent
PUBLICIDAD
Entre sus últimos papeles se encuentra su participación en 'Por Amar sin Ley', donde encarnó a 'Gabriela de Valero', y en 2020 formó parte de 'Vencer el Miedo', donde dio vida a la abuela de 'Omar' (Danilo Carrera).
11/11

Entre sus últimos papeles se encuentra su participación en 'Por Amar sin Ley', donde encarnó a 'Gabriela de Valero', y en 2020 formó parte de 'Vencer el Miedo', donde dio vida a la abuela de 'Omar' (Danilo Carrera).

Televisa
PUBLICIDAD