Armando Manzanero
De Yucatán para el mundo: Así fue la vida del compositor Armando Manzanero
La mañana de este lunes 28 de diciembre se confirmó la muerte del intérprete, a los 86 años
Por:
Emilia Zúñiga.

La mañana de este lunes 28 de diciembre, el mundo del espectáculo se vistió de luto con la irreparable pérdida del cantante y compositor Armando Manzanero, quien murió a los 86 años de edad a causa de complicaciones derivadas por Covid-19. A continuación, recordamos la vida del hombre que dedicó su vida a cantarle al amor.
Mezcalent
Armando Manzanero Canché nació el 7 de diciembre de 1934 en la ciudad de Mérida, Yucatán. "Cuando mi padre, que había emigrado a los Estados Unidos, regresa a Yucatán se encuentra con mi madre, que era una bailarina de folclore yucateco, en Mérida, viven un un largo noviazgo y es ahí donde se juntan, y el primero hijo que tienen soy yo; somos tres hermanos", contó a Gustavo Adolfo Infante en una entrevista en 2019.
Mezcalent
En dicha plática con el periodista, Manzanero narró que su padre también era músico y lo definió como "trovador", mientras que su madre, además de la danza, destacó como costurera.
Mezcalent
En cuanto a su incursión a la música, Manzanero estuvo expuesto a esta desde que era un niño, pues su padre, al ser músico, convivía con pianistas y cantantes, e incluso los llevaba a su casa. "Entonces, yo tenía contacto con la música constantemente. Recuerdo que mi primera guitarra me costó 15 pesos, la pagué poco a poco, porque un privilegio enorme que tuve en la vida mía es que me enseñaron a ganar dinero y a trabajar ", dijo al presentador.
Mezcalent
Así, desde su juventud Manzanero comenzó a forjarse como uno de los compositores y cantantes más importantes en México. "Contigo aprendí", "No sé tú", "Somos novios" y "No" son tan solo algunos de los tantos éxitos que se le atribuyen, ya que se estima que compuso más de 400 canciones.
Mezcalent
Algunos de los cantantes que interpretaron sus canciones fueron Luis Miguel, Alejandro Fernández, Marco Antonio Muñiz y Alejandro Sanz, entre tantos más.
Mezcalent
Su vida personal no fue menos exitosa, ya que el compositor tuvo cinco matrimonios, siete hijos y 16 nietos. Su primer matrimonio fue en 1957, a los 22 años, con María Elena Arjona, madre de todos sus herederos. Tras su divorcio, contrajo nupcias con María Teresa Papiol, con quien estuvo casado de 1991 a 1998.
Internet
Posteriormente, en 2002, se unió en matrimonio con Olga Aradillas, de quien se separaría en 2006. Dos años después, en 2008, se reporta que volvió a contraer matrimonio con una mujer de nombre Gloria Caballero, de quien se tienen pocos detalles. Finalmente, su último enlace fue con Laura Elena Villa, con quien contrajo nupcias en 2014 y permanecieron juntos hasta la muerte del yucateco.
Mezcalent
Otro de los aspectos que lo caracterizaron y lo volvieron único fue su corta estatura, puesto que el compositor medía 1.54 "ya con zapatos" tal como lo confesó a Infante. Sin embargo, esto nunca fue motivo de descontento para Manzanero, salvo cuando iba a los restaurantes y sus pies "quedaban volando" al sentarse a las mesas.
Mezcalent
Es así como el mundo de la música mexicana se viste de luto ante la irreparable pérdida de Manzanero, a los 86 años de edad, cuya magistral habilidad para componer canciones del corazón marcó a millones de personas alrededor del mundo. Hasta siempre, maestro.
MezcalentRelacionados: