Desfile Internacional de Día de Muertos será un regalo de cantos y flores

El magno evento espera reunir a más de tres millones de personas en su recorrido de seis kilómetros

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
El Festival Internacional de Día de Muertos se realizará el próximo 27 de octubre.
El Festival Internacional de Día de Muertos se realizará el próximo 27 de octubre.
Imagen Televisa

La ciudad de México celebrará por cuarta ocasión el Desfile Internacional de Día de Muertos el próximo 27 de octubre en la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

El recorrido comenzará a las 2:00 pm., partiendo del Zócalo, para continuar por avenida 5 de mayo, pasando por avenida Juárez, llegando a Chapultepec y concluir en Presidente Mazaryk.

Para esta edición se tiene contemplado la participación de más de mil voluntarios, el uso de tres carros alegóricos, 10 marionetas gigantes y 25 elementos que serán empujados.

Algunos de los majestuosos carros alegóricos mostrarán la riqueza cultural de nuestro país, como la ya clásica Frida Monumental y se adelantó que se creará una nueva pieza, un Mictlantecuhtli, que representa al señor de los muertos en la mitología mexica, zapoteca y mixteca.

El desfile suma la palabra “Internacional” porque los personajes que desfilarán ya recorrieron el mundo con la intención de que en distintos países como Francia, Inglaterra, Alemania, Estados Unidos y Canadá conozcan de esta tradición milenaria que distingue a nuestra nación.

El Secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués agradeció a las personas involucradas por el gran esfuerzo que están realizando para llevar a cabo este desfile, el cual atraerá más turistas a nuestro país.

Paola Félix, directora general del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, explicó que la temática de este año se titula “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”, que tiene como propósito destacar a nuestros ancestros.

El Festival Internacional de Día de Muertos se dividirá en cuatro segmentos: Mictlán y sincretismo, Carnaval de Calaveras, Arte y cultura, y La fiesta.

El Festival Internacional de Día de Muertos se realizará el 27 de octubre.
El Festival Internacional de Día de Muertos se realizará el 27 de octubre.
Imagen Fondo Mixto de Promoción Turística Ciudad de México <br>


Por su parte, José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura, dijo en entrevista con Las Estrellas que con esta idea “vamos a generar una comunidad en torno a una de las festividades más arraigadas de la cultura del pueblo mexicano. La gente busca recuperar el espacio público a través de sus propias creencias y de sus propias actividades culturales”.

PUBLICIDAD

El evento reunió el año pasado a casi 2 millones de personas en la calle y más de 10 millones lo vieron por televisión, cifra que se espera aumentar en este 2019.

A la presentación se dieron cita algunos aliados como Francisco Fernández, presidente de la CANIRAC; Nathan Poplawsky, presidente de la CANACO; Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo; Ana Patricia Báez, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la CDMX y Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de la CDMX.

Apoyo a los voluntarios

En la presentación se informó que con el objetivo de fortalecer a un grupo de ciudadanos que buscan enaltecer el nombre de México, se les ofrecerán cursos que les servirán como herramienta en su vida diaria.

100 de ellos ya asistieron el primero sobre cómo implementar Facebook para mejorar sus negocios, impartido por Fundación E.

Otros 500 recibirán una beca del curso en línea Applying Harvard University Global System ToolsTM, en el que abarca temas como: Administración del tiempo, negociación, estrategia y administración de proyectos.

Fans y famosos recordaron al ‘Príncipe de la canción’ en el homenaje que se realizó en Bellas Artes.
Video José José vive en los corazones del público mexicano, lo recuerdan en Bellas Artes