Eduardo Verastegui comparte historia personal por la que no apoya el aborto: ‘yo fui inesperado’

El productor de cine dijo que él no fue un bebé planeado y explicó por qué no está de acuerdo con esta acción

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Estos actores brillan en Hollywood gracias a su talento, perseverancia y esfuerzo, pero lo que tienen en común es que comenzaron su carrera en las telenovelas.
Salma Hayek. Tras protagonizar ‘Teresa’ en 1989, la actriz viajó a Estados Unidos para tomar clases de actuación y sorprendió con su trabajo en ‘Pistolero’ en 1995, comenzando así con su carrera en Hollywood.
William Levy. Tras protagonizar ‘La Tempestad’ (2013) y ‘Triunfo del Amor’ (2010-2011), el actor decidió buscar otros horizontes, participando en varias películas como ‘Single Moms Club’ (2014), ‘Addicted’ (2014) y ‘Resident Evil: Capítulo Final’ (2017).
Eduardo Verástegui. El intérprete dejó las telenovelas para irse a Hollywood. Participó en las cintas ‘Chasing Papi’ (2003), ‘Meet me in Miami’ (2005) y ‘Little Boy’ (2016), además de tener una casa productora.
Eiza González. Tras participar en ‘Amores Verdaderos’ en 2012, la actriz se mudó a Los Ángeles y protagonizó la serie ‘Del Crepúsculo al Amanecer’. Este personaje le abrió las puertas de Hollywood a otros grandes filmes como ‘Baby Driver’ (2017) y ‘Alita: Battle Angel’ (2019).
Jaime Camil. Este actor tiene una trayectoria importante en las telenovelas y en el cine mexicano, pero tras obtener uno de los papeles principales de ‘Jane de Virgin’ en 2014 le dio otro giro a su carrera.
Gael García Bernal. En 1992 fue parte del elenco de ‘El Abuelo y Yo’, pero se dedicó a hacer películas hasta que en 2014 tuvo la oportunidad de protagonizar ‘Mozart in the Jungle’, serie por la que ganó un Globo de Oro.
Diego Boneta. Este actor saltó a la fama en las telenovelas infantiles, pero decidió probar suerte en Estados Unidos y apareció en varios proyectos como ‘Zeke y Luther’ (2010), ‘Pretty Little Liars’ (2010-2011), ‘Rock of Ages’ (2012), Scream Queens’ (2015) y ‘Jane de Virgin’ (2016), además aparecerá en la próxima película de ‘Terminator’.
Diego Luna. Este actor comenzó su carrera en las telenovelas ‘El abuelo y yo’, ‘Ángeles sin paraíso’ (1992) y El Premio Mayor (1995). Tiempo después probó suerte en el cine y participó en varios filmes de Hollywood como ‘Milk’ (2008), 'Elysium' (2013) y ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’ (2016).
Sofía Vergara. La colombiana comenzó como modelo en su país natal y probó suerte en las telenovelas mexicanas ‘Acapulco, cuerpo y alma’ (1995) y ‘Fuego en la Sangre’ (2008). En 2009 fue elegida para interpretar a ‘Gloria’ en ‘Modern Family’, convirtiéndose en una de las actrices mejor pagadas de la pantalla chica en Estados Unidos.
1 / 10
Estos actores brillan en Hollywood gracias a su talento, perseverancia y esfuerzo, pero lo que tienen en común es que comenzaron su carrera en las telenovelas.
Imagen AP

Eduardo Verástegui compartió una entrañable historia de su vida personal por la que no está de acuerdo con el aborto y por la que pide a las personas no apoyar esta acción.

PUBLICIDAD

Durante su estancia en un programa de espectáculos, el productor abrió su corazón para dar a conocer algunos de los momentos más significativos de su existencia.

"Es un tema muy personal, mis dos hermanitas iban a ser abortadas, yo fui inesperado, no fui un bebé planeado, entonces de entrada es un testimonio personal, pero entonces mis hermanas iban a ser abortadas por un tema de salud", dijo.

El protagonista de la película ‘El gran pequeño’ detalló que él estaba enfermo cuando su madre esperaba a sus hermanas: "Yo tenía rubiola, cuando mi mamá quedó embarazada yo tenía tres años".

Por recomendación médica, la mamá del actor tenía que haber interrumpido su embarazo: "Los médicos le dijeron 'esto es muy peligroso' y le explicaron el por qué tenía que abortar, no era un tema ni si quiera de ella que quería abortar, sino por todos los problemas de salud para el bebé y para ella", apuntó.

Pero a pesar de todos los riesgos, decidió continuar con la gestación: "Ella habló con mi papá y le dijo '¿sabes qué? vamos adelante con esto', y había todas las razones del mundo para poder hacerlo (abortar), lo que el mundo piensa que son las razones necesarias, y mis papás dijeron 'no, adelante'".

Sin embargo, las hermanas del ahora productor de cine nacieron prematuras, incluso una murió al poco tiempo de nacer.

"A los seis meses se rompe la fuente, emergencia, y nacieron dos niñitas chiquititas y a la incubadora, una de ellas incluso muere (…) Una se nos fue y llegó una enfermera con una inyección de este tamaño (hace seña de tamaño grande) y al corazón, y volvió otra vez a vivir", recordó.

PUBLICIDAD

Eduardo contó que sus hermanas menores son su gran apoyo: "Yo no veo mi vida sin mis dos ángeles, Alejandra y Alicia, son dos mujeres preciosas, hermosas que a mí me han ayudado muchísimo, que les han cambiado la vida a muchísimas personas, yo soy una de ellas, son mis dos consejeras de vida", aseguró.

El pasado mes de octubre Verástegui estrenó en México la película 'Inesperado' ('Unplanned'), la cual produce y en donde se toca el tema del aborto.

La película cuenta la vida de Abby Johnson, una mujer que trabajó en una clínica donde se practicaban abortos, hasta que fue testigo de una interrupción de un embarazo de 13 semanas que le cambia la manera de pensar, por lo cual decide renunciar y convertirse en activista a favor de la vida.