Retro
En fotos: Alegrijes y rebujos y otros proyectos en los que participó Héctor Ortega
El actor participó en más de 20 telenovelas, además de mostrar su talento en cine y teatro
Por:
Liliana Carmona H.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó la muerte del actor Héctor Ortega la tarde del 3 de junio. Recordamos algunos de sus personajes más importantes de su trayectoria dentro de las telenovelas y el cine.
Mezcalent
La última telenovela en la que participó Héctor fue en ‘Hijas de la luna’ en 2018, producción de Nicandro Díaz en la que interpretó al ‘Padre Camilo’.
Mezcalent
En 2010, Héctor encarnó a ‘Abundio Zárate' en ‘Zacatillo, un lugar en tu corazón’, por ello tuvo que someterse a un cambio de look al aparecer en pantalla con el cabello castaño claro.
Agencia México
En 2008, Héctor Ortega participó junto a Ana Layevska y Jorge Aravana en la telenovela ‘Querida enemiga’.
Mezcalent
Héctor fue parte del elenco del melodrama ‘La verdad oculta’ en 2006, compartiendo créditos con Galilea Montijo, Gabriel Soto, Alejandra Barros y Eduardo Yáñez.
Mezcalent
Uno de sus papeles más recordados es ‘Don Darvelio Granados’ en la telenovela infantil ‘Alegrijes y rebujos’ en 2003.
Mezcalent
En 2001, Héctor se integró al elenco de ‘Aventuras en el tiempo’ tras la muerte del actor Luis de Icaza, donde dio vida a ‘Kent Wolf’.
Televisa
En 1993, Héctor interpretó a ‘Don Moy’ en ‘La última esperanza’ junto a Mariana Levy, Cecilia Gabriela, Pedro Armendáriz Jr. y Luis Gatica.
El Universal/Televisa
Además de los melodramas, Héctor Ortega brilló en la pantalla grande al aparecer en más de 40 películas desde su debut en el filme ‘En este pueblo no hay ladrones', donde encarnó a un mesero en 1965.
Mezcalent
En 1974 fue parte del elenco de la cinta ‘Calzonzin Inspector’, proyecto que realizó una fuerte crítica a la corrupción del sistema político mexicano y a la poca libertad de expresión que se vivía en aquella época; además de mostrar su talento en otras películas como ‘Santa sangre’ (1989), ‘La leyenda de la máscara’ (1991), ‘Por la libre (2000) y ‘No eres tú, soy yo' (2010).
MezcalentRelacionados: