Luz Elena González entró en depresión cuando su hijo fue diagnosticado con discapacidad cognitiva

La actriz compartió cómo superó este estado de ánimo y las preocupaciones que tiene sobre el futuro de Santiago

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Luz Elena González entró en depresión cuando a su hijo fue diagnosticado con discapacidad cognitiva
<br>
Luz Elena González entró en depresión cuando a su hijo fue diagnosticado con discapacidad cognitiva <br>
Imagen Mezcalent

Luz Elena González abrió su corazón y habló sobre cómo entró en una fuerte depresión cuando le informaron que su hijo Santiago tiene una discapacidad cognitiva leve y cómo logró salir adelante para ocuparse de que pueda tener una vida plena.

PUBLICIDAD

En una entrevista con un programa de espectáculos, la actriz describió con exactitud del padecimiento que tiene el joven.

“Cuando Santi cumple ocho, nos dijeron que tenía una discapacidad cognitiva leve, que era una discapacidad con un autismo descafeinado porque sí tiene rasgos autistas o de asperger, pero es una discapacidad cognitiva leve que de todas maneras está llena de mucha impulsividad”, describió.

La actriz dijo en que ese momento se encontraba grabando una telenovela, por lo que su marido fue a la cita con el médico, quien le dio los detalles sobre el padecimiento que sufría su hijo.

Al terminar su jornada laboral, la pareja fue a cenar y en el lugar fue donde recibió la noticia a detalles del padecimiento que sufre su hijo, algo que la conmovió tanto que no pudo parar de llorar.

“Traté de relajarme, de ver lo positivo de las cosas y así estuve seis meses, tratando de luchar sola con algo que me había causado mucho dolor”, dijo.

La estrella de telenovelas como Sin tu mirada y Enamorándome de Ramón dijo que con el paso de los días cayó en una fuerte depresión.

“Terminé en el psicólogo, en terapias familiares, las tomé con mi marido para podernos entender, no educarlo como él quiere y como yo quiero, sino como debemos de educar a un niño especial como él”, relató.


Durante su tratamiento llegó a una importante reflexión en la que entendió que educar a un niño con esta discapacidad es complicado.

PUBLICIDAD

“Es demasiado difícil porque un niño tarde o temprano termina entendiendo y ellos tienen que pasar años y años para lograrlos hacer que entiendan algo que a veces es muy sencillo, son de pensamientos muy concretos y rígidos, si tienen idea de algo, sacarlos de ahí es un tema”, aseguró.

Ante esta situación, Luz Elena González se ha enfrentado a la falta de empatía por parte de algunas personas que no entienden a su hijo de 12 años.

“La gente como los ve normal no se da cuenta de que tienen algo, la gente los regaña, incluso los avientan, les gritan, la gente es muy agresiva, no todos, pero algunos”, comentó.

Actualmente, una de las preocupaciones más grandes que tiene es la forma en la que se va a integrar a la sociedad y qué pasará con él cuando haga falta.

Luz Elena González se encuentra en aislamiento voluntario para evitar la propagación del COVID-19 en compañía de su familia.

¿Presentas síntomas y necesitas saber si es coronavirus? Si estás en la CDMX manda un mensaje sin costo al número 51515 con la palabra covid19 o marca al 55 5658 1111. Responde un breve cuestionario y de ser necesario las autoridades te buscarán. #TelevisaTeAcompaña.