¿Cómo se originó el Desfile Internacional de Día de Muertos en la CDMX?

‘Regalos de cantos y flores para el mundo’ es el tema del desfile de este año, una festividad que surgió gracias a la película 'Spectre'

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
¿Sabes el significado de la ofrenda del Día de Muertos? ¡Checa la galería!
Flores. El cempasúchil, que en náhuatl significa “flor de los cuatrocientos pétalos” simboliza al sol, el guía del alma y por su característico aroma atrae a nuestros difuntos a casa.
Arco o camino de flores. El arco simboliza la entrada al mundo de los muertos y el camino es la guía hacia la ofrenda misma.
Copal e incienso. Este elemento surge desde tiempos prehispánicos que se ofrecía a los dioses como una alabanza. Sirve para alejar a los malos espíritus y darle la bienvenida a los nuestros sin ningún peligro
Veladoras. Su luz titilante es la guía a los muertos para su llegada a nuestro hogar y de regreso. La flama significa luz, fe y esperanza. De acuerdo a la tradición, se coloca una por cada ánima que deseas invitar a casa.
Agua. Refleja la pureza del alma y el ciclo de la vida, además de que se ofrece para que las almas se refresquen después del largo viaje.
Comida y artículos favoritos del difunto. No hay límites, finalmente es una fiesta en la que se sirve comida, bebida y se ofrece a los invitados lo mejor de la casa, incluso aquellos objetos que lo hicieron feliz en vida.
Calaveritas de azúcar. Recuerdan el final que todos tendremos aceptando nuestro destino como algo dulce. Las hay de azúcar, gomita, chocolate o amaranto.
Papel picado. Se coloca en forma de guirnalda como adorno, aunque puedes echar a volar tu creatividad en la decoración.
Fotografías. Es una imagen que honra la memoria de nuestros seres queridos.
Sal. Como purificación para que no se corrompan las almas en su viaje de ida y vuelta.
1 / 11
¿Sabes el significado de la ofrenda del Día de Muertos? ¡Checa la galería!
Imagen iStock

Este año, después de que la pandemia por coronavirus evitara que pudiéramos disfrutar de uno de los eventos más coloridos y entrañables, sí podremos ver el Desfile de Día de Muertos, mismo que podrás ver en vivo por Las Estrellas el el próximo 31 de octubre a partir de las 12:00 p.m.

PUBLICIDAD

El evento contará con la participación musical de Kalimba, María León, Yahir y Laura León, mientras que los conductores encargados de la transmisión serán Paola Rojas, Mauricio Barcelata, Diego de Erice, Jorge Ugalde y Vielka Valenzuela.

Mientras tanto, aquí te contamos todo sobre esta festividad.

¿Cómo se originó el Desfile de Día de Muertos?

Hace seis años, el trailer del filme '007: Spectre’, de la saga del famoso agente 'James Bond', se popularizó en el país porque las primeras escenas muestran un escenario mexicanísimo: las calles de la capital repletas de personas enfudadas en disfraces tradicionales de Día de Muertos, catrinas de todas las edades, calaveras gigantes, mujeres bailando danzas tradicionales y otros tantos personajes rimbombantes.

Fue precisamente tras el estreno de esa película, en el 2015, que los desfiles de Día de Muertos se popularizaron en México. Tanto es así que se ha celebrado año tras año desde aquella fecha.

El cineasta Sam Mendes logró retratar una de las celebraciones que está reconocida por la Unesco como ‘Patrimonio de la humanidad’ en la cinta del famoso ‘Agente 007’ tras mostrar un desfile en las calles del Centro Histórico.

La filmación se realizó en marzo de 2015, por lo que Daniel Craig, el protagonista de la película, grabó varias secuencias de acción, incluyendo una en la que sortea una pelea en un helicóptero, de la cual salió ileso, y que creó una expectativa en el extranjero: así se festeja en México.

Ensayos de la película 'Spectre' en la Ciudad de México
Ensayos de la película 'Spectre' en la Ciudad de México
Imagen AP


Asimismo, José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la CDMX, dijo en entrevista con Las Estrellas que con el desfile pretende generar "una comunidad en torno a una de las festividades más arraigadas de la cultura del pueblo mexicano. La gente busca recuperar el espacio público a través de sus propias creencias y de sus propias actividades culturales”.

PUBLICIDAD

¿Cuándo y dónde ver el Desfile?

Este 2021, el Desfile rinde un homenaje a México-Tenochtitlan y contará con la participación de 450 voluntarios, 350 bailarines acróbatas, 10 carros alegóricos y 150 músicos.

Puedes ver el Desfile Internacional Día de Muertos, Celebrando la Vida EN VIVO el próximo domingo 31 de octubre, de las12 a las 4 de la tarde, solo por Las Estrellas.