Sismo
Frida: La perrita de rescate más querida de México
La jubilación llegó a la estrella de los perros de rescate que salvaron vidas en los sismos de 2017.
Por:
Luis Baylón.

La perrita de rescate se retira con una Condecoración al Mérito y con el cariño de los mexicanos por su heroísmo.
Secretaría de Marina Armada de México
Frida nació el 29 septiembre de 2009; parte de una camada criada por el Departamento de Control Canino de la Secretaría de Marina Armada de México. Los perros de raza labrador han sido dejados de criar por lo que la heroína es de las últimas de su tipo en la corporación.
Rebecca Blackwell/AP
Su entrenamiento inició a pocos días de haber nacido, cada perro es detectado para una tarea distinta como: detección de narcóticos explosivos, búsqueda de cadáveres, protección y búsqueda y rescate.
Rebecca Blackwell/AP
Frida participó en las tareas de rescate en 2013 cuando se presentó una explosión en la Torre de Pemex en Ciudad de México.
Eduardo Verdugo/AP
Los sismos del 7 y 19 de septiembre fueron momentos cruciales para la nación. Los binomios caninos se sumaron a los trabajos tanto en Oaxaca como en Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Marco Ugarte/AP
En el Colegio Rebsámen, donde fallecieron 26 personas, ahí estuvo Frida, en uno de los episodios más dolorosos de la catastrofe.
Miguel Tovar/AP
Sus inconfundibles botas azules eran parte del uniforme que utilizó durante su labor como rescatista.
Rebecca Blackwell/AP
En julio de 2018 autoridades de Puebla develaron una estatua en honor a los rescatistas y ahí se hizo erigió una estatua con la figura de Frida.
Gobierno de Puebla
Los equipos de búsqueda y rescate fueron invitados al desfile del 16 de septiembre. Su participación fue sumamente ovacionada por los asistentes al evento cívico militar.
Twitter
La popularidad de Frida llegó hasta el Correo de México y fue una estampilla junto a otros dos caninos de la unidad.

Luego de una vida de servicio se jubila con una Condecoración al Mérito por parte de la Secretaría de Marina Armada.
ISAÍAS HERNÁNDEZ/NOTIMEX
Se quita el uniforme y tendrá una vida tranquila al cuidado de la Unidad Canina Naval a sus 10 años de edad, lo que la hace un perro de edad avanzada.
Jazmín AdriánRelacionados: