Televisa Digital presenta “Romeo y Julieta, el podcast", un proyecto que retoma una de las historias de amor más memorables, clásicas e icónicas de todos los tiempos, escrita por William Shakespeare y protagonizada, en esta versión, por los actores Jose Pablo Minor y Ana Valeria Becerril.
¿Romeo y Julieta en podcast? Revive esta clásica historia de amor
El proyecto está encabezado por Jose Pablo Minor y Ana Valeria Becerril. ¡No te lo pierdas!


Desde la publicación del libro, en 1597, Romeo y Julieta, que narra la historia de dos jóvenes cuyas familias se detestan la una a la otra, y que por ello tienen que desafiar los tabúes y obstáculos para lograr estar juntos, se fue adaptando a versiones cinematográficas, teatrales y ahora, en medio del apogeo de los contenidos por streaming, en podcast.
El podcast es un formato creciente en el mundo y actualmente tiene más de 500 millones de consumidores. Para 2024, México será el segundo mercado más grande de Latinoamérica, con un aproximado de 42.8 millones de escuchas mensuales, de acuerdo con Acast, plataforma independiente líder de podcasts en el mundo.
Al respecto, Jorge Taboada, director de Televisa Digital, dijo: "Vemos una tendencia creciente en la producción de podcasts, cuyo consumo se aceleró durante los tiempos de pandemia. Experimentar en este formato nos abre una puerta más para hacer lo que mejor sabemos hacer: contar historias que entretengan a la gran variedad de audiencias que hoy consumen contenido a través de nuestras plataformas digitales".

“Romeo y Julieta, el podcast", además de revivir un clásico, apuesta por retomar las radionovelas con voces frescas y prominentes en el mundo del cine y la televisión, como es el caso de Minor, quien formó parte de melodramas como 'Cuna de lobos' y 'Mi marido tiene familia', así como Becerril, quien destaca por su protagónico en la serie 'Control Z' y en la película 'Las hijas de Abril'.
Asimismo, en este proyecto participarán los actores Mónica Dionne, Pierre Louis y Mauricio García Lozano.
"En México, el podcast se está convirtiendo en uno de los formatos preferidos por las nuevas generaciones, pero también por aquellos que experimentaron el apogeo de la radio. Dentro del top de los más escuchados, siempre destaca el entretenimiento, rubro en los que nosotros nos especializamos”, señala por su parte Héctor Elí, director del área de podcasts de Televisa Digital.
¿Dónde puedo escuchar Romeo y Julieta?
Podrás encontrar los ocho episodios de este proyecto, dirigido por Óscar Uriel y Angélica Rogel, semanalmente en todas las plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, Amazon Music, Acast y Google Podcast, a partir de este jueves 10 de febrero.
“Nos hemos dado a la tarea de que las nuevas generaciones puedan tener contacto con lo que consideramos una de las obras de teatro más representativas de William Shakespeare, mantienendo el espíritu de la obra original”, comenta Uriel.
Así que ya lo sabes, revive este clásico cuando y donde quieras, a través de tu plataforma digital preferida. No te lo pierdas y cuéntanos cuál es tu episodio preferido en nuestras redes sociales, con el hashtag #RomeoYJulietaPodcast.