La música de Paz Court tiene sus orígenes en el jazz, sin embargo, la artista chilena siempre sintió la necesidad de conectarse con sus orígenes y ese romanticismo dio como resultado su más reciente álbum, Veranito de San Juan.
La cantante Paz Court se conecta con sus raíces latinas
La intérprete se presentará en el Foro el Tejedor para presentar su más reciente álbum, Veranito de San Juan


“He venido desarrollando ese trabajo, más que nada por una manera de poder identificarme con un territorio y decir: ‘Por muy güera que me vea, yo nací en Latinoamérica y ésta en mi tierra y yo quiero hacer música desde aquí”, compartió Court en entrevista.
El álbum contiene cuatro canciones de su autoría, que abordan el anhelo más profundo del ser humano, amar y sentirse amado, sentimiento con los que ha podido conectar cada vez que interpreta sus letras en vivo.
“Me ha pasado que por más felices que sean mis canciones hay gente que llora, porque en el fondo hablan de cosas que todos queremos en un momento en la vida.
“Me gusta conectar con la gente en sus emociones, sus sueños y sus anhelos y creo que eso es lo que está haciendo mi música y éste disco va profundizando en esas emociones”, agregó.
La artista fundó su propia orquesta hace dos años, misma que la acompañó en éste material, lo que le representa un valor sentimental más profundo.
La intérprete sudamericana originaria de Linares, Chile, unirá fuerzas con Carmen Ruíz, tecladista y corista de artistas como Natalia y Meme del Real de Café Tacvba, para ofrecer una serie de conciertos en diferentes ciudades del País, entre ellos el sábado 11 de agosto en el Foro del Tejedor, ubicado en Avenida Álvaro Obregón 86, en la Colonia Roma Norte.