La agrupación está orgullosa del barrio San Lucas, Iztapalapa, en la Ciudad de México, locación que los vio emerger a la escena musical internacional como Los Ángeles Azules y que hasta la fecha funge como su centro de operaciones.
´
Sobre esta delegación, la de mayor extensión de la Ciudad de México, y el emblemático Cerro de la Estrella, ‘el Doc’ Elías Mejía, líder de la agrupación y ejecutante del bajo eléctrico guarda memorias de su infancia:
Los Ángeles Azules encontraron restos prehispánicos en Iztapalapa
Íconos actuales de la cumbia, Los Ángeles Azules, relatan el hallazgo de vestigios Aztecas en el Cerro de La Estrella


‘ Antes, yo recuerdo cuando estaba niño que en la primaria nos llevaba mi mamá o si no yo me escapaba, íbamos a buscar al cerro y todavía encontramos objetos de barro…todavía, prehispánicos, había una cueva ahí. Se guardaron y muchos se perdieron con el tiempo’, relata.
‘ Pero a lo mejor si le rascas todavía puedes encontrarlos’, le sugiere Lupita Mejía, quien toca el piano y el guache en el conjunto creador de éxitos como ‘Mi niña mujer’.
Respecto a su aportación al mundo del arte y la música, la cumbia, y apoyados en su lema de batalla ‘desde Iztapalapa para el mundo’, los hermanos Mejía Avante -integrantes y herederos del legado histórico de Los Ángeles Azules- piensan que su barrio natal no está tan explotado como un atractivo 'chilango' a visitar:
‘ Yo creo que turísticamente tenemos que buscar (una aportación), no Los Ángeles Azules, sino más que nada depende mucho del Gobierno para que dé lo que tenemos nosotros en Iztapalapa, porque es un lugar histórico. Y yo creo que de ahí, de los Aztecas que iban desde el Zócalo a los 52 años a hacer el Fuego Nuevo arriba, al Cerro de la Estrella, digo, es algo impresionante’, platica ‘ el Doc’.
La Ceremonia del Fuego Nuevo era un ritual realizado por los Mexicas entre los Siglos VIII y X, en el que se buscaba el equilibrio y el orden del universo, representando la creación del sol dentro de su particular cosmovisión.
‘ La delegación en esa época todavía tenía cosas importantes, ¡pregúntame! yo fui a meterme al Museo (de las Culturas ‘Pasión por Iztapalapa’) y ahora qué tristeza, ¡no hay nada! (Y de los objetos) todo lo que había no sabemos dónde quedó, tendría que ir a buscar a todos lo que han estado ahí’, finaliza el músico entre risas.
Los Ángeles Azules están de estreno con su álbum ‘Esto sí es cumbia’, donde acompañan a figuras emblemáticas del pop en español a interpretar sus éxitos en versión cumbia: Yuri, Ana Torroja, Gloria Trevi, Ha*Ash, Fito Páez, Aleks Syntek, Natalia Lafourcade, entre otros, componen el disco de 10 canciones con sus respectivos videos.