Natalia Lafourcade fundamenta sus ideales y el compromiso que tiene con el público en cada canción. Consciente del impacto que tiene su música en la sociedad se mantiene al tanto del acontecer en México, usando de manera responsable el poder que tiene como figura pública.
Natalia Lafourcade es una artista socialmente responsable
La cantante es consciente del poder que tiene su voz y plasma sus ideales en cada tema de su nuevo álbum 'Musas: Un Homenaje al Folclore Latinoamericano en Manos de Los Macorinos Vol. 2'


"Mi música refleja quien soy, lo que yo pienso de la vida, de nuestra comunidad, de mí misma, tengo muy presente como puedo colaborar con esta responsabilidad, yo sé que la gente va a escuchar y por eso quise hacer este proyecto, porque refleja una postura mía ante muchas cosas y siento que hasta este momento es lo que puedo dar realmente".
En un año tan importante para México, la interprete de 'Hasta la raíz' quiere incidir positivamente en la gente como lo hizo hace seis años, cuando participó en el movimiento #YoSoy132.
"Yo hago eso todo el tiempo, no me da para más, ni la vida, ni el tiempo, ni la energía, me da para lo que hago, todos estos valores y todo lo que soy trato de plasmarlo en mis melodías, lo que sí intento es hacerlo de la manera más honesta y real posible".
Fiel a su discurso, la cantante ha optado por darle continuidad al viaje que inicio hace unos años hacia lo más profundo del folklore en donde además de reinventarse como artista, encontró un mundo que le ha ayudado a ocupar un vació sonoro en su carrera. Todo eso se refleja en su más reciente álbum 'Musas: Un Homenaje al Folclore Latinoamericano en Manos de los Macorinos Vol.2'
"Es un conjunto de canciones que complementan la primera parte, que este disco le hiciera sentir a la gente que nosotros llegábamos a las salas de sus casas a tocar música o que nos tenían aquí cerquita y descubrí el poder que tiene este sonido".
El álbum cuenta con 13 canciones escritas por Natalia junto a composiciones de autores como Alberto Domínguez y Simón Díaz entre otros, en un homenaje con el corazón sembrado en las profundas raíces musicales de América Latina.