Ludwika Paleta
Así se ve el elenco de “El Abuelo y yo” a 27 años de su estreno
Aquí te presentamos el antes y después de los actores de "El Abuelo y yo", telenovela que se estrenó en enero de 1992
Por:
Fabricio Martínez.

El Abuelo y yo fue una telenovela bajo la producción de Pedro Damián y se estrenó en enero de 1992 con las actuaciones estelares del primer actor Jorge Martínez de Hoyos, quien falleció cinco años después de este melodrama.
Televisa
Dentro de este melodrama los protagonistas juveniles fueron Gael García Bernal y Ludwika Paleta, quienes causaron sensación en aquella época al mostrar el primer romance infantil en la pantalla de aquel Canal de Las Estrellas.
Televisa
Gael García interpretó a “Daniel”, un niño que quedó huérfano por lo que hizo de la calle su hogar junto a su perro Anselmo. El chico conoce a don Joaquín, un hombre gruñón y solitario, sin imaginar que él es su abuelo.
Televisa
El actor se ha convertido en un reconocido actor productor y director mexicano. Ha protagonizado películas en México, Estados Unidos, Argentina, España, Chile, Bolivia, Francia y Brasil, entre otras. En 2016 ganó el Globo de Oro a Mejor actor de serie de TV - Comedia o musical por Mozart in the Jungle. A finales de mayo de 2019, Gael recibió una gran ovación en Cannes por su cinta “Chicuarotes”.
AP
Ludwika Paleta dio vida a “Alejandra” una niña dulce y tierna que vive en una burbuja de cristal. Tras los conflictos entre sus padres, la joven huye de casa y emprende una serie de aventuras junto a “Daniel” y “don Joaquín”.
Televisa
Tras su participación en El Abuelo y yo, la actriz participó en éxitos como María la del Barrio (1995), Amigas y Rivales (2001), Niña amada mía (2003), Duelo de Pasiones (2006), Palabra de mujer (2007), Los exitosos Pérez (2009), entre muchas más. En 2013 se casa en segundas nupcias con Emiliano Salinas con quien procreó a sus mellizos Bárbara y Sebastián en mayo de 2017.
Agencia México
Diego Luna era “Luis”, formaba parte de la pandilla de niños callejeros que lideraba “Rosendo”.
Televisa
El actor realizó otras telenovelas como Ángeles sin paraíso (1993) o El Premio mayor (1995), pero poco tiempo abandonó el género para dedicarse principalmente al cine, donde ha destacado en cintas tanto mexicanas como de Hollywood, por ejemplo: Rogue One: Una historia de Star Wars (2016), Elysium (2013), Casa de mi padre (2012), Milk (2008), Rudo y Cursi (2008), entre muchas más.
AP
Marcelo Buquet y Frances Ondiviela interpretaron a “Gerardo Díaz” y “Fernanda Irigoyen”, padres de “Alejandra”.
Televisa
El actor uruguayo sigue realizando telenovelas. La más recientes son: La Piloto (2016), Lo imperdonable (2015), Qué bonito amor (2012), entre otras. Lo mismo sucede con la actriz de origen español quien ha desarrollado decenas de melodramas en México y Estados Unidos. Actualmente la vemos en la retransmisión de Un refugio para el amor (2012).
Agencia México
Alan Gutiérrez y Felipe Colombo eran otros de los niños que formaban parte de la pandilla de niños callejeros, interpretando a “Rosendo” y a “Felipín”, respectivamente. Mientras que “Rosendo” le hacía la vida imposible a “Daniel”, el pequeño “Felipín” se convierte en su amigo.
Televisa