Como tú no hay 2

De Cadenas de amargura a Como tú no hay 2: Así recordamos la trayectoria de Cecilia Romo

La actriz Cecilia Romo deja un amplio legado en el entretenimiento que abarca desde el melodrama hasta la comedia


Por:
Fabricio Martínez.

PUBLICIDAD
Desde abril de 2020, Cecilia fue hospitalizada por las complicaciones que se derivaron tras contagiarse de COVID-19. Después de poco más de tres meses de estar delicada de salud, la actriz perdió la vida este 30 de agosto a los 74 años de edad; sin embargo su trayectoria en la televisión mexicana perdurará gracias a importantes proyectos en los que participó hasta el final de sus días. A continuación hacemos un recuento de su fructífera carrera a manera de homenaje.
1/10

Desde abril de 2020, Cecilia fue hospitalizada por las complicaciones que se derivaron tras contagiarse de COVID-19. Después de poco más de tres meses de estar delicada de salud, la actriz perdió la vida este 30 de agosto a los 74 años de edad; sin embargo su trayectoria en la televisión mexicana perdurará gracias a importantes proyectos en los que participó hasta el final de sus días. A continuación hacemos un recuento de su fructífera carrera a manera de homenaje.

Getty Images
PUBLICIDAD
Cecilia fue actriz de cine, teatro y televisión, la cual comenzó a finales de la década de los 80 con pequeñas participaciones en “Los naufragios de Liguria”, “Rosa Salvaje” y la “Hora marcada”. Su debut teatral se dio en 1988 con la obra “Cómo aprendí a manejar”.
2/10

Cecilia fue actriz de cine, teatro y televisión, la cual comenzó a finales de la década de los 80 con pequeñas participaciones en “Los naufragios de Liguria”, “Rosa Salvaje” y la “Hora marcada”. Su debut teatral se dio en 1988 con la obra “Cómo aprendí a manejar”.

Instagram @ceciliaromomx
PUBLICIDAD
De ahí le siguieron títulos como: “La casa al final de la calle”, “Lo blanco y lo negro” y “La Telaraña”, por mencionar algunos. Su papel más recordado fue en “Cadenas de Amargura” de 1991, protagonizada por Daniela Castro y Raúl Araiza, donde interpretó a la "Madre Superiora".
3/10

De ahí le siguieron títulos como: “La casa al final de la calle”, “Lo blanco y lo negro” y “La Telaraña”, por mencionar algunos. Su papel más recordado fue en “Cadenas de Amargura” de 1991, protagonizada por Daniela Castro y Raúl Araiza, donde interpretó a la "Madre Superiora".

Instagram @ceciliaromomx
PUBLICIDAD
Este papel la marcó tanto que interpretó varios papeles de este tipo. “Definitivamente yo debí haber sido religiosa, como que la cara me ayuda. He hecho todas la monjas del mundo, en comedia, melodrama, teatro musical. Creo que ya tengo el récord Guinness de las actrices mexicana en hacer monjas”, bromeó en entrevista para el programa “Momentos de telenovela” en 2012.
4/10

Este papel la marcó tanto que interpretó varios papeles de este tipo. “Definitivamente yo debí haber sido religiosa, como que la cara me ayuda. He hecho todas la monjas del mundo, en comedia, melodrama, teatro musical. Creo que ya tengo el récord Guinness de las actrices mexicana en hacer monjas”, bromeó en entrevista para el programa “Momentos de telenovela” en 2012.

Televisa
PUBLICIDAD
Gracias al humor que la caracterizaba, realizó series de comedia como: “Aquí está la Chilindrina”, “Papá Soltero”, “Desde Gayola”, “¡Qué madre, tan padre!”, entre otras. En cine destacó en películas como “Tiempo fuera”, “El Segundo Aire” y “Rock Marí”; mientras que en teatro con “La jaula de las locas” y “Qué tal Dolly”.
5/10

Gracias al humor que la caracterizaba, realizó series de comedia como: “Aquí está la Chilindrina”, “Papá Soltero”, “Desde Gayola”, “¡Qué madre, tan padre!”, entre otras. En cine destacó en películas como “Tiempo fuera”, “El Segundo Aire” y “Rock Marí”; mientras que en teatro con “La jaula de las locas” y “Qué tal Dolly”.

Instagram @ceciliaromomx
PUBLICIDAD
Otros melodramas en los que participó fueron: “Yo amo a Juan Querendón”, “Amor sin maquillaje”, “Juro que te amo”, “De pocas pocas pulgas” y “Mañana es para siempre”, entre muchas más.
6/10

Otros melodramas en los que participó fueron: “Yo amo a Juan Querendón”, “Amor sin maquillaje”, “Juro que te amo”, “De pocas pocas pulgas” y “Mañana es para siempre”, entre muchas más.

Instagram @ceciliaromomx
PUBLICIDAD
Apareció en varios capítulos de “Mujer, casos de la vida real”, “La Rosa de Guadalupe” y en “Como dice el dicho”, donde en una entrevista que ofreció hace un par de años para el sitio oficial del programa de Las Estrellas, la actriz envió un mensaje: “Aprovecha el tiempo para hacer cosas productivas, no lo desperdicies. En lugar de estar llorando, enfréntense a la vida, a sus problemas y salgan adelante".
7/10

Apareció en varios capítulos de “Mujer, casos de la vida real”, “La Rosa de Guadalupe” y en “Como dice el dicho”, donde en una entrevista que ofreció hace un par de años para el sitio oficial del programa de Las Estrellas, la actriz envió un mensaje: “Aprovecha el tiempo para hacer cosas productivas, no lo desperdicies. En lugar de estar llorando, enfréntense a la vida, a sus problemas y salgan adelante".

Instagram @ceciliaromomx
PUBLICIDAD
En 2019, realizó una participación especial en la bioserie “Silvia Pinal, Frente a ti”, como una mujer que menosprecia a la Diva del cine mexicano.
8/10

En 2019, realizó una participación especial en la bioserie “Silvia Pinal, Frente a ti”, como una mujer que menosprecia a la Diva del cine mexicano.

Televisa
PUBLICIDAD
Para este 2020 participó en la telenovela “Como tú no hay 2”, donde interpretó a “Doña Remedios”, quien trabajaba en el mercado vendiendo sus hierbas.
9/10

Para este 2020 participó en la telenovela “Como tú no hay 2”, donde interpretó a “Doña Remedios”, quien trabajaba en el mercado vendiendo sus hierbas.

Televisa
PUBLICIDAD
“Estoy muy agradecida con Dios y a todo el público por poder ser actriz y participar en estas cosas. Cada personaje que hago, ¡lo amo!”, comentó en entrevista de 2012 al hablar de su inigualable carrera.Descanse en paz.
10/10

“Estoy muy agradecida con Dios y a todo el público por poder ser actriz y participar en estas cosas. Cada personaje que hago, ¡lo amo!”, comentó en entrevista de 2012 al hablar de su inigualable carrera.Descanse en paz.

Instagram @ceciliaromomx
PUBLICIDAD