Muere la vedette Wanda Seux a los 72 años

La estrella será recordada como una de las bailarinas más importantes de la década de 1980

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
La tarde de este miércoles 2 de septiembre se dio a conocer el sensible fallecimiento de Wanda Seux a los 72 años. Pero, ¿quién era esta famosa vedette? Míralo a continuación, en la siguiente galería.
Juana Amanda Seux Ramírez, mejor conocida como "Wanda", nació el 3 de enero de 1948 en Paraguay. Sin embargo, años después se mudaría con su madre y el esposo de esta a la provincia de Salta en Argentina.
Desde muy joven su belleza fue reconocida y comenzó a modelar, logrando, unos años después, trasladarse a Buenos Aires, capital de Argentina, su nuevo país de residencia, para trabajar como bailarina de danza árabe.
En dicha ciudad, Seux comenzaría su carrera como vedette, bajo el nombre artístico de Amanda. Sin embargo, años después se cambiaría el nombre a "Wanda", en 1972, por consejo de una expareja que consideraba que su nombre real sonaba muy fuerte.
En 1976, luego de obtener gran fama en el país sudamericano, Seux se trasladó a la Ciudad de México para conquistar nuevas audiencias con su peculiar espectáculo, el cual buscaba emular a los shows de Las Vegas.
Ya en México, Seux se convirtió en el acto principal del cabaret 'El Capri'. También se presentó en el 'Marrakesh', un famoso centro nocturno. Asimismo, participó en películas como 'El arracadas' (1978) con Vicente Fernández y en telenovelas como 'Salón de belleza' (1985).
Estas participaciones en el cine y en la televisión, además de su carrera como vedette, significaron gran fama para Wanda, quien siempre formó parte activa del mundo del espectáculo.
En cuanto a su vida privada, la también actriz tuvo varios romances a lo largo de su vida, entre los que destaca aquel con Eduardo Yáñez, quien es 10 años menor y a quien mantuvo en secreto hasta hace unos años.
En una entrevista con Gustavo Adolfo Infante en 2017, Seux habló de su idilio con el protagonista de 'Destilando Amor'. "Acuérdate de Eduardo Yáñez, (estaba) muy enamorado, (no me celaba) porque le di seguridad. Una sola vez que me miró así fijamente, como me estás mirando, pero él por celos ¡zas! (le dije) 'yo estoy aquí contigo'. Lo cachetée y él lo dice: 'me enseñó a ser hombre'. Le enseñé a hacer el amor", dijo al periodista de espectáculos.
No obstante, su vida privada siempre estuvo rodeada de polémicas personales y diversos problemas de salud, los cuales se agudizaron en los últimos años, pues en 2018 sufrió un infarto cerebral, el cual la motivó a mudarse a Acapulco, Guerrero para concentrarse en su recuperación.
Finalmente, tras una larga batalla que la mantenía bajo el cuidado médico en La Casa del Actor, donde pasó sus últimos días, Wanda Seux perdió la vida este miércoles 2 de septiembre a los 72 años. Descansa en paz, querida Wanda.
1 / 11
La tarde de este miércoles 2 de septiembre se dio a conocer el sensible fallecimiento de Wanda Seux a los 72 años. Pero, ¿quién era esta famosa vedette? Míralo a continuación, en la siguiente galería.
Imagen Mezcalent

Wanda Seux murió a los 72 años en la ciudad de México en la Casa del Actor, confirmaron fuentes cercanas. La estrella será recordada como una de las vedettes más importantes de la década de 1980 y quien marcó una época para las bailarinas en México.

PUBLICIDAD

La salud de la artista se empezó a complicar hace algunos años y en octubre de 2019, la artista sufrió de un infarto cerebral después de haber sufrir uno previo, mientras estaba en Acapulco. Estos trastornos fueron minando su capacidad de comunicarse, por lo que fue obligada a tomar terapias para recuperar el habla.

Aunque ninguna de sus relaciones fue definitiva, la vedette sostuvo romances con políticos, actores y cantantes, entre ellos Eduardo Yáñez y Tintán.

Sin embargo, nunca fue madre porque tuvo que lidiar con un cáncer de matriz que le negó esta posibilidad

¿Quién fue Wanda Seux?

La bailarina nació en Paraguay el 3 de enero de 1948. A muy corta edad incursionó en el modelaje, pero fue hasta que cumplió 18 años y se mudó a Buenos Aires que inició su carrera como vedette y donde adquirió el nombre de ‘Wanda’, por el que sería reconocida mundialmente.

La paraguaya llegó a México poco después, en la década de 1970 y acaparó la atención de los mexicanos por presentar shows estilo Las Vegas y París, como lo hiciera Liza Minnelli en “Cabaret”.

También en aquella época se empezó a hacer muy conocida en varios centros nocturnos con el apodo de 'La Bomba de Oro' y 'La Barbie’ de las vedettes, ambos nombres haciendo referencia a su característica cabellera rubia.

Incursionó en el cine en 1978 con la película ‘El arracadas’, protagonizada por Vicente Fernández.

Durante los años 80 fue una actriz importante para el llamado "cine de ficheras", época en la que pudo compartir escena con actores emblemáticos de aquellos tiempos, como: ‘El Loco’ Valdés, Héctor Suárez y Carmen Salinas.

PUBLICIDAD

Otros de los largometrajes en los que destacó fueron: 'Escuela de Placer', 'Salón de Belleza', 'El Vergonsozo', 'La Camionera' y más.

La última aparición de Wanda Seux en el cine fue en el documental 'Bellas de Noche' (2016) dirigido por María José Cuevas, donde ella misma narró cómo fue su esplendor en el cine nacional al lado de otras icónicas exponentes, como Olga Breeskin y Lyn May.

“A las vedettes que destacábamos en México, durante los años 70 y principios de los 80, se les denigró calificándolas como mujeres de cascos ligeros, pero nunca lo fuimos”, sentenció en este documetal.

En el 2017 participó en la obra de teatro 'Divas por siempre' junto a Shanik Berman, 'El Loco' Valdés, Grace Renat y la Princesa Yamal.

El público lamenta la muerte de Wanda Seux

Luego de darse a conocer la muerte de la vedette, el público y figuras del espectáculo reaccionaron a la lamentable noticia y recordaron cómo fue que impactó en el mundo de los espectáculos.

El actor y productor Jorge Ortíz de Pinedo compartió una esquela en su cuenta de Twitter en la que habló sobre su sentir.

"Extendemos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos a los votos por su eterno descanso y la pronta resignación de sus seres queridos".


El Instituto Mexicano de Cinematografía destacó la gran aportación artística de la vedette en la industria de nuestro país.

"Gran protagonista del cine de los ochenta, acaso su imagen más emotiva sea en el documental ‘Bellas de noche’, como defensora de los animales", se puede leer en la cuenta de Twitter.


Por su parte, la usuaria identificada como ‘Me dicen Luna (tuiter)’ escribió: “Conocí el gran ser humano que era Wanda al ver Bellas De Noche de María José Cuevas. Somos sus fans, no podemos creer la noticia, descanse en paz Wanda Seux”.


Descanse en paz, Wanda Seux.

Relacionados: