Las 5 mejores: ¿Cuáles han sido las epidemias de telenovela y de la vida real más terribles?

Aunque suene trillado, la vida real muchas veces supera la ficción, tal es el caso de las epidemias, de las que hablaremos en el próximo programa

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.

Por Natasha de Carlo.

PUBLICIDAD

Muchas veces se suele decir que en las telenovelas se exageran algunos acontecimientos, pero cuando se demuestra que la realidad supera con creces a la propia ficción, como en el caso de las epidemias y pandemias, entonces se reconoce que lo que sucede en estas historias se queda corto.

Epidemias y médicos inolvidables es el tema del programa de 'Las 5 mejores' de este sábado 13 de marzo, conducido por la bella Laura Flores en punto de las 8:30 p.m., por canal tlnovelas.

¿Sabia usted que telenovelas como 'Al filo de la muerte'(1991), protagonizada por Humberto Zurita, retrató la ignorancia y discriminación que existía sobre el VIH en la década de 1980 y 1990? Incluso, algunos melodramas son considerados como "premonitorios".

Por ejemplo, en ' Triunfo del amor' (2010), Maite Perroni ('María Desamparada') se contagia de un virus extraño que le daña los pulmones, y William Levy ('Max'), al igual que ella, también es contagiado. Esto, según algunos cibernautas y fanáticos, vaticinó el Covid-19.

A lo largo de tantos años se han recreado también, a través de las telenovelas, pandemias que marcaron las vidas de millones de seres humanos. Melodramas como ' Sor Juana Inés de la Cruz' (1962), donde quedó plasmado el relato de la peste bubónica ocurrida en el si glo XVII, o en 'El vuelo del águila (1994-1995), que retrata la epidemia del cólera de 1833 en Oaxaca, entre muchas más.

Pero además de esto, también se han destacado las vidas de grandes doctoras y médicos inolvidables, como José Elías Moreno, quien le dio vida al doctor Gonzalo Olmedo, y Livia Brito (Dra. Regina Villaseñor) en ' Médicos, línea de vida' (2020) o Don Ignacio López Tarso ('Dr. Perfecto Díaz de León') y Jacqueline Andere ('Dra. Rocío de León') en 'Ángeles blancos' (1990).

PUBLICIDAD

En el segmento de 'Las 5 con café', donde Laura Flores tiene como invitado al sensei de las telenovelas, Alejandro Galán nos compartirán además cinco pandemias y epidemias de la vida real que han azotado a la humanidad. Te adelantamos la primera, que data 6,000 a.C.; fue de influenza y como si se tratase de un maligno conjuro, surgió en China.

La actriz te dice tres razones para no perderte la nueva telenovela de José Alberto Castro.
Video Livia Brito será ‘Regina’ en Médicos Línea de Vida

Epidemias y médicos inolvidables, este sábado 13 de marzo a las 8:30 de la noche en Las 5 Mejores, con Laura Flores, por canal tlnovelas.