Frases de 'La Usurpadora' con las que nos identificamos

'La usurpadora’ nos dejó frases tan icónicas que algunas nos identifican en múltiples situaciones de vida.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Redacción.
En 1998, Carlitos y Lisette Bracho cautivaron los corazones de los seguidores de 'La Usurpadora'. El tiempo ha pasado y estos tiernos niños ya son todos unos adultos. Aquí te mostramos cómo lucen ahora y a qué se dedican en la actualidad.
Video ¡Irreconocibles! Así lucen los niños Bracho de 'La Usurpadora' 25 años después

Quienes crecieron viendo telenovelas, saben de primera mano el gran impacto de estas producciones: sus personajes marcaron tendencias en moda, nos dejaron importantes lecciones de vida y hasta sus frases se colaron en nuestra manera de hablar en el día a día.

‘La usurpadora’ (la versión de 1998) es un ejemplo de lo anterior. Paola Bracho, con sus temidos planes para hacerse del dinero de Carlos Daniel y destruir a Paulina, se ha convertido en todo un ícono de la pantalla chica.

PUBLICIDAD

En ese sentido, nos dejó varias frases que representan nuestro sentir en ciertas circunstancias o hasta nuestra personalidad entera.

#1 “Solo quiero un millón de dólares”

No es que planeemos sobornar a alguien con irnos de su vida a cambio de esta cantidad de dinero (como lo hizo Paola con Carlos y Paulina), pero es un deseo que nos gustaría incluir en nuestra carta a Santa Claus o los Reyes Magos. Además, a diferencia de ella, nosotros los necesitamos más.

Imagen Mezcalent

#2 “Si de algo estoy segura, es de mi belleza”

Paola Bracho siempre tuvo la certeza de que su imagen le ayudaría a conseguir lo que fuera y ese nivel de confianza es el nos gusta canalizar a la hora de arreglarnos por las mañanas o para un evento especial.

#3 “Regresaré como lo que soy: como una reina”

Lo cierto es que la confianza de Paola Bracho no solo se basa en su físico. Ella está convencida de que merece lo mejor en esta vida, sin importar cuántas fechorías haga. Esa es la misma energía que queremos transmitir cada que nos presentamos de nueva cuenta en cierto lugar.

Las frases de Paola Bracho: “Y regresaré por lo que soy: una reina"; "Pero si quieres guerra, vamos a ver quién la gana: si tú o yo, queridita" y "Ni tú ni la usurpadora, mientras yo viva, ninguna de las dos se va a quedar con mi marido", son algunas de las inolvidables frases que hicieron temblar a los personajes que la llegaban a enfrentar.
Las frases de Paola Bracho: “Y regresaré por lo que soy: una reina"; "Pero si quieres guerra, vamos a ver quién la gana: si tú o yo, queridita" y "Ni tú ni la usurpadora, mientras yo viva, ninguna de las dos se va a quedar con mi marido", son algunas de las inolvidables frases que hicieron temblar a los personajes que la llegaban a enfrentar.
Imagen Televisa

#4 “Me aburro soberanamente”

Hay muchas situaciones en las que esta frase de ‘La usurpadora’ se puede usar: cuando tu mejor amiga no va a la escuela u oficina, cuando todos tus amigos tienen planes pero tú no o cuando tienes que hacer una tarea insufrible.

#5 “Necesito una casa, una familia, criadas que lo hagan todo”

Hay días en los que ser una mujer independiente, ‘echada para adelante’ y que trabaja por cumplir sus sueños se vuelve demasiado cansado. En esas ocasiones, resuenan en nuestras mentes las palabras de Paola Bracho.

Fernando Colunga en La Usurpadora al lado de Gaby Spanic
Fernando Colunga en La Usurpadora al lado de Gaby Spanic
Imagen Televisa

#6 “Traidora maldita”

¿Tu mejor amiga salió con su nueva amiga?, ¿alguien en tu familia se comió el último pedazo del postre que estabas guardando?, ¿la compañera con la que mejor te llevas en la oficina cambio de trabajo? Seguro que sentirás la tentación de usar esta frase.

PUBLICIDAD

#7 “Antes, le voy a dar guerra y bien dura”

Para alguien tan aguerrida como Paola Bracho, hasta el mínimo conflicto es razón suficiente para sacar las garras. Y que se cuide quien te haya tratado mal, pues la pasará peor.

La historia. Escrita por Inés Rodena en 1972 y adaptada por Carlos Romero, la trama gira entorno a “Paola Bracho”, una mujer que está cansada de su vida como madre y esposa, motivo por el cual se va con su amante a Cancún, lugar donde conoce a “Paulina”, una joven idéntica a ella, a quien trata de convencer para que tome su lugar en la familia “Bracho” mientras ella se va a recorrer el mundo.
La historia. Escrita por Inés Rodena en 1972 y adaptada por Carlos Romero, la trama gira entorno a “Paola Bracho”, una mujer que está cansada de su vida como madre y esposa, motivo por el cual se va con su amante a Cancún, lugar donde conoce a “Paulina”, una joven idéntica a ella, a quien trata de convencer para que tome su lugar en la familia “Bracho” mientras ella se va a recorrer el mundo.
Imagen Televisa