El Popocatépetl ha registrado en los últimos días actividad volcánica importante, arrojando ceniza a los lugares aledaños que han amanecido cubiertos de este polvo gris, lo cual se ha convertido en tendencia y ha dejado volar la imaginación poblana.
Adiós licuadoras y kittys: ¿Llegaron las Popochelas?
Crean en balneario de Puebla una cerveza con escarchado de "ceniza" en honor al Popocatépetl

Sin lugar a dudas el ingenio mexicano y el humor negro están siempre a la orden del día, y es por eso que, gracias a los hechos antes menciondos, el balneario Puerto Escondido, ubicado en San Andrés Cholula, en Puebla, creó y popularizó hace unos días las nuevas 'Popochelas' en honor a 'Don Goyo'.
Desde su cuenta de TikTok @balneariopuertoescondido se compartió el pasado 21 de mayo un video con la preparación que incluye escarchado de "ceniza".
@balneariopuertoescondido Abrimos todos los dias en el #parqueacuatico Puerto Escondido. Estamos ubicados en el pueblo magico de #cholula #popocatepetl #humor #ceniza #parati #volcan #dongoyo #michelada #puebla #fyp #pompeya
♬ La Bebe - Yng Lvcas
"Micheladas volcánicas, una explosión de sabor", "Popoca-chelatl", "Como siempre, mi México bello sacándole provecho a cualquier cosa", "Popocacheve", "Cómo me encanta mi México, a la mala vida, buena cara le dan", "Una miche volcánica", "Michelava", "Micheniza", son algunos de los comentarios que pueden leerse en la publicación que cuenta ya con más de 100,800 likes, más de 900 comentarios y 1.3 millones de publicaciones.
Pero no te preocupes, a pesar de que se habla también de la venta de ceniza volcánica, con lo que escarchan tu bebida no es ceniza real, ya que esta no es comestible por su alto riesgo para la salud, más bien se trata de una receta secreta que simula este polvo, aunque algunos de los usuarios de TikTok aseguran que es 'Miguelito' color gris o morado.
Aunque al momento de la invención sí usaron el elemento real, según confirmó Javier Tlacuilo, en entrevista para un medio de comunicación local: "Los muchachos juntaron la ceniza y pues de broma, de chascarrillo, agarraron el vaso y lo escarcharon con ceniza, posteriormente lo prepararon como la michelada, primero fue una broma, una inquietud, una travesura de los encargados y después la subieron a las redes sociales, ahí se hizo viral".
Además de la ceniza, el chamoy representa la lava del llamado 'Coloso'.
El encargado aseguró también que si esta bebida "pega" llegarán a buscar recipientes en forma de volcán para hacerlas.
No cabe duda que, como varias veces hemos visto, el humor, la creatividad y el ingenio mexicano causaron sensación en esta bebida al combinarlos con un hecho en tendencia.Y que toda buena idea puede surgir hasta cuando menos te lo esperas.