Un pueblo acaba con la vida de 5 jóvenes: Así retrató la terrible tragedia real el cine mexicano

El asesinato de los jóvenes retratado en 'Canoa: Memoria de un hecho vergonzoso’ se dio días antes de la matanza de Tlatelolco en 1968

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
Gael García interpreta a Cassandro en su película biográfica, te explicamos quién es este luchador mexicano y por qué se besa con Bad Bunny en uno de los avances.
Video Gael García y Bad Bunny se besan en la película 'Cassandro': conoce al luchador gay en la vida real

'Canoa: Memoria de un hecho vergonzoso' es una de las tantas películas del cine mexicano que han retratado hechos reales que nunca hubiéramos querido que sucedieran.

Lo más impactante fue que esta tragedia tuvo lugar a menos de un mes antes de la matanza estudiantil de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatlolco, el 14 de septiembre de 1968.

¿De qué trata la película?

PUBLICIDAD

La película dramática, que incluso podría parecer un documental, se estrenó en 1976 y fue dirigida por Felipe Cazals, basada en los hechos reales que se suscitaron en el poblado de San Miguel Canoa, Puebla.

Narra la historia de 5 jóvenes, empleados de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que querían escalar el volcán de La Malinche, pero debido al mal tiempo se ven obligados a refugiarse en un pueblo cercano, cuya paranoia religiosa e incitados por el párroco de la iglesia, hacen que los confundan con personas peligrosas y comunistas (ya que, según ellos, pretendían izar una bandera rojinegra en la iglesia), así que deciden lincharlos.


Una de las escenas más controversiales es cuando el cortejo fúnebre de los muchachos se cruza con el desfile del Día de la Independencia de México del 16 de septiembre de 1968, a tan sólo unos cuantos días de la matanza de Tlatelolco, estando en su apogeo el movimiento estudiantil.

La película cuenta con imágenes verídicas de los cuerpos sin vida de los estudiantes en Canoa, rodeados por militares y gente del pueblo horas después de ocurrido el linchamiento.

Actúan Enrique Lucero, Arturo Alegro, Ernesto Gómez Cruz, Gerardo Vigil, Roberto Sosa, Alicia del Lago, Manuel Ojeda, Salvador Sánchez, Jaime Garza, Malena Doria, Jorge Fegán, entre otros.

'Canoa: Memoria de un hecho vergonzoso' fue basada en hechos reales

Según algunos medios, las investigaciones de los hechos no fueron 100% confirmados y Felipe Cazals no logró filmar esta cinta en el lugar real donde ocurrió la masacre, por lo que tuvo que hacerlo en el pueblo de Santa Rita Tlahuapan, donde supuestamente pagó una alta cantidad de dinero al cura del pueblo para poder hacer este trabajo fílmico.

PUBLICIDAD

¿Dónde ver la película?

La cinta esta disponible completa en YouTube.