¿Qué significa el ‘Día de la Candelaria' y por qué se celebra el 2 de febrero?

Este 2 de febrero es el cierre de las celebraciones navideñas en México

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
Te decimos el origen de esta celebración y una experta nos dice cómo prepararlos.
Video Día de la Candelaria: Cómo hacer tamales para este 2 de febrero

El 2 de febrero terminan las celebraciones navideñas en México con el Día de la Candelaria. La persona que le tocó el ‘niño Dios’ en la Rosca de Reyes, por tradición, debe llevar tamales a las personas con las que convivió el 6 de enero, ¿pero cuál es el origen de esta tradición?

El 2 de febrero se festeja en México el 'Día de la Candelaria'
El 2 de febrero se festeja en México el 'Día de la Candelaria'
Imagen Getty Images

Origen del Día de la Candelaria, ¿qué se celebra el 2 de febrero?

PUBLICIDAD

El Día de la Candelaria se festeja el 2 de febrero debido a la conmemoración de la Virgen de la Candelaria, en las Islas Canarias de España, pero eso no es todo.

En este día también se conmemora el cierre de las celebraciones navideñas en México, presentando al Niño Jesús en el Templo, un evento religioso de suma importancia para los católicos.

¿Qué significa el Día de la Candelaria para los mexicanos?

Esta celebración es muy importante para los católicos en México, ya que esta festividad se basa en la presentación de Jesús en el Templo, momento que simboliza la luz divina llegando a este mundo.

La tradición dicta que se debe encender una veladora durante la celebración que representa la luz de Cristo guiando el camino de los creyentes. Además, las familias llevan a bendecir a las iglesias al Niño Jesús, el cual suele ir vestido de múltiples formas, incluso hay personas que se dedican a confeccionar su ropa, fortaleciendo así los lazos espirituales y comunitarios.

Otro elemento importante el 2 de febrero es la preparación o simplemente el consumo de tamales de cualquier sabor, ya sea de hoja de maíz o de plátano, incluso hay quienes los decoran dependiendo de la ocasión, como los tamales de ajolote que se volvieron virales en TikTok.

@dimenews

Crean tamal con forma de Ajolote, pero su precio causa indignación. Un negocio causó entusiasmo al ofrecer tamales temáticos de Ajolote, pero a un precio de 180 pesos. Aunque los tamales tienen un diseño llamativo inspirado en el ajolote, el elevado costo generó controversia en redes sociales, con algunos usuarios acusando a la creadora de "gentrificarlos". El tamal temático fue creado por la chef Audri Gutiérrez, para el Museo del Ajolote y está hecho a base de arroz con leche, acompañado de pan de yema, crema pastelera, ajonjolí negro y una porción de torito de chai. A pesar de su originalidad, algunos consideraron que el precio era excesivo en comparación con los tamales tradicionales que se encuentran en la calle. #tamal #tamales #ajolote #dimenews #axolote

♬ sonido original - DiMeNews


De acuerdo con el portal ‘Debate’, los tamales eran realizados como ofrendas para los dioses prehispánicos. Al llegar la conquista, esta tradición se modifica y se fusiona con la celebración de la Candelaria para los católicos.

El Día de la Candelaria ha servido para reunir a las familias y degustar uno de los platillos mexicanos más representativos. Como esta tradición incluye a niños, se les permite conocer de qué se trata para poder pasarla de generación a generación.

PUBLICIDAD

Además, la persona que suele preparar (o llevar) los tamales es aquella que le tocó el Niño Jesús en la Rosca de Reyes, donde las familias, amigos o compañeros de trabajo se reúnen para compartir y reír en un momento especial.


¿Cómo celebrarás el Día de la Candelaria? No olvides compartir tu opinión en la sección de comentarios.


Relacionados: