¿Qué día debes poner la ofrenda de Día de Muertos para tus mascotas y qué debe llevar?

No importa qué mascota tuviste, también puedes hacerles su altar con las cosas que más le gustaba este Día de Muertos.

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
Estos latinos tuvieron que dejar sus hogares por un mejor futuro, pero después de muchos años pudieron regresar con sus familiares y así los recibieron: te conmoverás hasta las lágrimas.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Estos latinos regresaron a casa luego de muchos años: el reencuentro con su familia te hará llorar

Una de las festividades mexicanas más importantes es el Día de Muertos, una fecha especial en la que recordamos a nuestros seres queridos que ya partieron poniendo un altar que debe incluir elementos muy específicos, como la comida que más le gustaba, su fotografía, un decorado especial y, por supuesto, las calaveritas de chocolate o azúcar.

Al mencionar seres queridos no nos referimos solo a personas, también a los perros, gatos, tortugas, peces y otra mascota que llegaste a querer mucho; por ello tienen un día especial para colocarles su ofrenda.

Día de Muertos también contempla a las mascotas.
Día de Muertos también contempla a las mascotas.
Imagen Getty Images/Disney/Pixar

¿Qué día se coloca la ofrenda para los animales en Día de Muertos?

PUBLICIDAD

Para muchas personas, las mascotas son parte fundamental de su familia, por ello se les considera dentro del altar, ya que se cree que ellos también regresan a visitar a sus dueños y consumir los alimentos que dejaron en la ofrenda.

Si deseas poner un altar especial para tu michi o tu lomito debe ser el próximo 27 de octubre, ya que se cree que ese día las almas de los animales llegan a visitar su antiguo hogar.

Para armar la ofrenda perfecta para tu mascota fallecida puedes colocar una de sus fotografías, agua y la comida que más le gustaba, no solo pongas croquetas; y no olvides las velas y las flores que le ayudarán a encontrar su camino a casa.


Si aún conservas objetos de tu mascota, puedes incluirlos también, como pelotas, peluches o alguna carnaza, ¡o cualquier otra cosa que ocupara para entretenerse!

¿Cuándo se coloca la ofrenda de Día de Muertos?

Según la tradición es que se coloque el altar desde el 31 de octubre para que esté lista para recibir a nuestro seres queridos durante la madrugada del 1 y 2 de noviembre.

El primer día se recuerdan a los niños difuntos, mientras que en el segundo engloba a los adultos.

Recordemos que la ofrenda puede variar dependiendo el lugar donde se ubique, pero suele tener elementos en común, como la flor de cempasúchil, calaveras de azúcar o chocolate, papel picado, los platillos que le gustaban a los difuntos (no olvidemos el pan de muerto), un vaso de agua, un poco de sal, incienso, veladoras y no debemos olvidar la fotografía del difunto, tema que retoma la película de Disney, ‘Coco’.

PUBLICIDAD

¿Sueles poner ofrenda en Día de Muertos en tu casa? Queremos conocer tu anécdota, así que no olvides pasar por la sección de comentarios.