A pesar de los cuestionamientos que la inteligencia artificial plantea, su uso se ha popularizado entre internautas. Especialmente, gracias a retos o tendencias que se popularizan en redes sociales.
Cómo hacer tus fotos al estilo de anuario de los 90: dos opciones para unirte al ‘trend’
¿Quieres unirte a la tendencia de las fotos de anuario de los 90 que circulan en redes sociales? Te contamos cómo hacerlo.
¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Esta tecnología permite a los usuarios crear ‘crossovers’ o realidades que, de otra manera, nunca veríamos materializadas, como la voz de Valentín Elizalde en canciones de pop o cómo serían los personajes de ‘Shrek’ en la vida real.
La última tendencia consiste en crear imágenes de cómo se vería una persona en un anuario de secundaria estadounidense. Si tú también quieres ‘subirte a este tren’ o simplemente deseas saber cómo lo están haciendo otras personas (incluyendo varias celebridades), sigue leyendo porque te explicamos el paso a paso.
Fotos de anuario de los 90, la última tendencia en redes
Seguro que en días recientes, tu ‘feed’ de Instagram o TikTok se ha llenado de imágenes ‘retro’, que muestran a influencers o famosos en la preparatoria y con un estilo de los 90, ya sea chica o chico popular, deportista, estudioso, etc.
Como seguramente dedujiste, estos retratos no son de su baúl de recuerdos. Por el contrario, fueron creadas con la última tecnología: inteligencia artificial.
Entre las celebridades que se han unido a esta tendencia, se encuentran Adamari López, Livia Brito, Daniela Luján, Chayanne, Carlos Espejel, Luis ‘Potro’ Caballero y más.
¿Cómo hacer tus fotos tipo anuario escolar de los 90?
Si bien conseguir estas imágenes es bastante sencillo, no necesariamente es gratis. Epik es la aplicación que está detrás de esta tendencia.
Para sumarte al ‘trend’, el primer paso es obtener la app a través de la tienda de aplicaciones de tu celular (está disponible en iOS y Android por igual). Vale la pena notar que descargarla no tiene ningún costo, pero algunas funciones dentro de la misma, sí.
Al abrirla, encontrarás una sección que anuncia que puedes crear tu anuario de los años 90. Debes seleccionarla.
A continuación, te pedirá subir entre 8 y 12 ‘selfies’ tuyas. La recomendación es que estén tomadas desde diferentes ángulos y con una luz natural.
El siguiente paso es seleccionar el género con el que deseas verte en las imágenes (la actriz Keke Palmer, por ejemplo, probó femenino y masculino).
Antes de poder concluir el proceso, viene la parte de la paga: cobra 129 pesos (6 dólares) por tener el resultado listo en 2 horas y 89 pesos (4 dólares) por 24 horas. Diversos usuarios de TikTok han reportado que, a partir del ‘boom’ del anuario escolar de los 90, una de las dos opciones puede no estar disponible.
Para terminar, solo hay que hacer el pago y esperar el tiempo establecido para recibir 60 imágenes en este estilo, que se pueden guardar como tal o como video. Vale la pena aclarar que, si los resultados no son del agrado del usuario, se debe iniciar el proceso de nuevo y pagar otra vez.
¿Cómo hacer un anuario de los 90 gratis?
La anterior es la forma en la que la mayoría de las personas se ha sumado a esta tendencia, se puede lograr gratis.
Esto, gracias a la aplicación Art Guru IA. El primer paso es obtener la app en la tienda de tu celular.
Una vez descargada, hay que seleccionar la opción de ‘Face Swap’, subir una ‘selfie’ e indicar el estilo que deseamos lograr (de los 90). El resultado, además, es más rápido que con Epik, pues hay que esperar apenas unos minutos.
Eso sí, hay que resaltar que solamente genera un par de imágenes (en vez de las 60 que la otra app de pago) con un estilo poco realista.