Influencer de moda hace enojar a las marcas de lujo con su opinión, pero muchos apoyan sus críticas

Polina Nioly asegura que prefiere comprar en reventas, tiendas vintage o apoyar a diseñadores locales por su mala experiencia con las marcas de lujo

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
Estas mujeres confesaron que no les quedan las tallas de la ropa: algunas lloraron, pero otras dieron argumentos sobre por qué la industria de la moda vuelve más difícil las elecciones para las clientas. ¿Qué opinas tú?

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Mujeres se quejan de que no les queda la ropa porque las tallas son irreales: ¿es culpa de la moda?

La influencer rusa Polina Nioly se volvió viral y causó revuelo en las redes sociales al lanzarse contra las marcas de lujo, ya que una de sus bases para crear contenido es justamente la moda.

"Soy una nueva millonaria y he tomado la decisión de dejar de comprar a los diseñadores", expresó en TikTok.

Razones para dejar de comprarle a las marcas de lujo, según la influencer

PUBLICIDAD

Polina, quien además de ser influencer tiene su empresa de Relaciones Públicas y administración de redes sociales, reveló cinco razones de por qué ya no le interesa comprar en tiendas de grandes marcas de lujo y por qué ahora prefiere apoyar a los diseñadores locales y pequeños negocios.

1. Las marcas de lujo empezaron a ser un nuevo mercado de masas.

"Estás comprando zapatos Versace. Es una tendencia, todos los usan. Dos meses después es vergonzoso y 'cringy'. Para poder mantenerte al día con todas estas tendencias rápidas del 'fast fashion' tienes que gastar una cantidad enferma de dinero, lo cual sólo crea insatisfacción y ansiedad", compartió.

2. La calidad.

"No estoy feliz con la calidad. Muchas de estas piezas de diseñador se supone que son más como 'arte' y no prendas que la gente usa en realidad. Pero, p*rra, llámalo arte, ve al museo, no lo vendas por miles de dólares", manifestó.

3. La mala experiencia de compra que brindan a los usuarios.

"No estoy feliz con mi experiencia de compra. Cada vez que voy a Chanel, estas p*rras me ven como (con desagrado). Okay, me siento avergonzada ahí, siento que no pertenezco ahí, me siento como una mi**da", opinó.

4. Menosprecio por los clientes.

"La industria de la moda realmente odia y menosprecia a sus clientes reales. Si hablas con alguien de la industria de la moda de lujo, van a decir: 'Oh, Dios mío, ella es vulgar', pero toda esta gente 'vulgar' es la que apoya financieramente a la marca. Es sobre respeto", criticó.

5. El marketing mal enfocado.

"Odio el marketing de las marcas de lujo. Ellos gastan millones de dólares para hacernos creer que la única forma de lograr la felicidad es tener un bolso nuevo", finalizó.
@polina.nioly

Luxury is not about basic bіtсh brands, it's also about amazing new emergent designers who produce very good quality pieces that are actually fking unique #luxurybrands #luxurypieces #millionairelife #vintageclothes #newmoney #millionairemindset #fastfashiontrends

♬ original sound - Polina Nioly

Tras exponer todos sus puntos de vista, Polina aseguró que su plan es no comprar ninguna pieza nueva de las marcas de lujo. En caso de que le guste una demasiado, planea comprarla en reventa o una versión vintage que, asegura, es de mejor calidad.

También empezará a apoyar más a diseñadores locales y más pequeños, pues declara que pero en 2024 los diseñadores de las grandes marcas están cancelados para ella y espera que la industria de la moda cambie en el futuro.

Louis Vuitton quema las bolsas que no vende
Louis Vuitton quema las bolsas que no vende
Imagen Instagram

¿Qué opinan los internautas sobre las declaraciones de la influencer en contra de las marcas de lujo?

Las declaraciones de la celebridad de redes sociales hicieron reflexionar a muchos de los usuarios de TikTok, quienes apoyan el ya no gastar en dichas marcas de lujo.

"Los accesorios vintage jamás se verán mal y son lo mejor en calidad", "Si no tienen algo único, ya no es una marca de lujo. Tiene razón", "Toda la razón, uno invierte en marcas de diseñadores, pero ahora son de mala calidad", "Por fin alguien coherente", "Limpio y organizo clósets y veo productos que, aunque tienen un logo, son iguales a los baratos y modas circenses", "Muy real", "No sólo es millonaria, sino inteligente", "Descubrió la cultura del consumismo", "Yo cambié a Louis Vuitton por una marca mexicana y es hermosa", "Sí, ya todo lo hacen en China con materiales baratos", "buena idea lo de las piezas vintage", escribieron algunos.

¿Quién es Polina Nioly?

La influencer es originaria de Rusia, aunque tanto sus padres como ella emigraron a los Estados Unidos y vive actualmente en Nueva York.

PUBLICIDAD

Polina empezó desde abajo, iniciando con un empleo en un 'fast food' al que renunció para comenzar como mánager de redes sociales de una bloguera.

Tras ser despedida de su primer empleo, Polina fundó su propia empresa de Relaciones Públicas y manejo de redes sociales, comenzando a trabajar con figuras internacionales, lo cual le dio renombre, prestigio y, por supuesto, dinero.

@polina.nioly

Exact steps I did. Started with 0 help from anyone 💅🏻

♬ Material Girl - Madonna

A la par, inició su camino como influencer en Instagram, destacándose sus publicaciones sobre moda y en las que muestra su estilo de vida como una 'nueva millonaria', como se autonombra.