Chabely Rodriguez es una joven latina que encontró la manera de ‘hackear’ el sistema: trabaja en un hospital atendiendo pacientes, gana más de 3 millones de pesos al año y todo, sin tener que estudiar Medicina.
Latina no estudió Medicina y gana más de 3 millones de pesos trabajando en hospital, ¿cómo lo logró?
¿Imaginas trabajar en el área médica y tener un buen salario sin haber estudiado Medicina? Una latina lo logró y cuenta a otros cómo seguir sus pasos.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
En Internet hemos visto un sinfín de historias de jóvenes que, frente a las difícil situación económica y laboral, deciden cambiar de área profesional o migrar a otros países.
Sin embargo, una joven de apenas 28 años no tuvo que seguir ninguno de esos caminos: supo cómo cumplir su sueño de dedicarse a la ciencia sin endeudarse y hasta pensando en volverse millonaria. La buena noticia es que está compartiendo sus consejos en redes sociales.
Latina gana más de 3 millones de pesos trabajando en hospital y sin ser médica: así lo logró
En un episodio de ‘Millennial Money’, estrenado el pasado 31 de octubre, Chabely Rodriguez contó su historia: es originaria de Nueva York, hija de padres mexicanos que migraron a Brooklyn y que trabajan como agricultores, pero vive en Florida, donde se desempeña como asistente de anestesiólogo. Su trabajo le permite facturar más de 3 millones de pesos al año atendiendo entre 1 y 14 pacientes al día (dependiendo de la duración de sus procedimientos).
Chabely Rodriguez explicó que su sueldo base es 198 mil dólares (3.3 millones de pesos), pero gracias a sus turnos extra, gana más. En el 2022, por ejemplo, cobró 3.5 millones y su meta es terminar el 2023 con una cifra aún mayor en su cheque.
Quizás lo más impresionante de su profesión es que le permite desempeñarse en el mundo de la Medicina, que siempre le atrajo, sin tener que invertir tiempo ni tanto dinero en estudiar la carrera.
Incluso, pudo pagar su préstamo de estudios en tan solo dos años (esto, en parte por la pausa que el gobierno estadounidense impuso a los pagos de préstamos a partir de la pandemia del coronavirus).
En la citada entrevista, la joven de 28 años relató que desde pequeña le llamó la atención el mundo de la ciencia, especialmente la Química, por lo que quiso dedicarse a la Medicina.
Inicialmente, tomó el camino tradicional: estudió un grado en Química en la Universidad de Brooklyn con el objetivo de después meterse de lleno a la carrera para convertirse en doctora. Sin embargo, después se dio cuenta de que esta carrera le tomaría mucho tiempo y dinero, así que investigó otras opciones y así fue como dio con la carrera de asistente de anestesiólogo certificado.
Esta práctica solo está permitida en 20 estados de Estados Unidos, por lo que Chabely Rodríguez tuvo que mudarse a Florida para dedicarse de lleno a su carrera.
“Busqué algo con responsabilidades similares (a las de un médico), pero con una carrera más corta y, por lo general, menos deuda. Sería una compensación menor, pero sentí que valió la pena por el tiempo que estuve intercambiando por ello”, contó sobre su elección de carrera.
Chabely Rodriguez busca inspirar a otros con sus carrera
Esta no es la primera vez que la asistente de anestesiólogo habla de su vida profesional. De hecho, tiene un canal de Youtube (@CAA Lifestyle), en donde comparte múltiples detalles de cómo es su día a día en el hospital, así como el camino que siguió para llegar hasta donde se encuentra en este momento.
En esta plataforma, Chabely también habla abiertamente de sus metas financieras. En mayo pasado, por ejemplo, contó que una de sus ambiciones es convertirse en millonaria para disminuir su carga de trabajo y dedicar más tiempo a sus pasatiempos.
Cuéntanos en los comentarios qué te parece el camino que tomó Chabely Rodriguez o si sabías que este camino profesional era viable.