Existe una versión mexicana de 'La Sociedad de la Nieve': los sobrevivientes la odiaron

Te decimos los detalles perturbadores que se incluyeron en esta cinta e incomodaron a los sobrevivientes

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
'La Sociedad de la Nieve', dudas resueltas de la película de Netflix: los cameos de los sobrevivientes (Nando Parrado, Roberto Canessa y Carlos Paez), la historia real de Numa Turcatti, y más.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video 'La sociedad de la nieve': ¿qué provocó el accidente? y otras dudas resueltas

Tras el éxito de Netflix al estrenar 'La Sociedad de la Nieve', una película basada en la novela del mismo nombre, que narra las vicisitudes por las que pasaron los 16 sobrevivientes del avionazo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972.

A 51 años del terrible suceso, el filme, dirigido por Juan Antonio Bayona se encuentra en los primeros lugares dentro de la plataforma de streaming, pero ¿sabías que también existe una versión mexicana del suceso que salió mucho antes?

La versión mexicana de 'La Sociedad de la Nieve'

PUBLICIDAD

Cuatro años después de la tragedia, en 1976, el cine mexicano estaba impaciente por estrenar esta historia en la pantalla grande que vaticinaba que sería un éxito, sin querer perder más el tiempo.

Esta versión mexicana se llama 'Supervivientes de los Andes' y fue dirigida por René Cardona, uno de los directores más famosos de la época.

La cinta, al igual que otra de sus versiones, llamada 'Alive', se basó en el libro 'Survive', el cual fue escrito en 1973 por el periodista estadounidense Clay Blair Jr.

El filme se grabó en su mayoría dentro de los estudios Churubusco, aunque también se utilizaron tomas del Popocatépetl para recrear el paisaje montañoso de los Andes.

Grandes actores mexicanos como: Norma Lazareno, Leonardo Daniel, José Elías Moreno y Hugo Stiglitz fueron parte del elenco.

¿Por qué los sobrevivientes odiaron la versión mexicana de 'La Sociedad de la Nieve'?

Algunos de los sobrevivientes consideraron que la película se centró más en el morbo que causa el comer carne humana, que realmente en las dificultades físicas y emocionales que pasaron.

La cinta además representa detalles demasiado explícitos en las escenas, que causaron cierta incomodidad en los rescatados y sus familias, pues se ve cómo desentierran los cuerpos y cortan la carne de ellos, para después colocarla en tiras sobre una parte del avión, de la que todos toman pedazos para alimentarse.

'La sociedad de la nieve'
'La sociedad de la nieve'
Imagen Netflix

Otras diferencias entre la versión mexicana y 'La Sociedad de la nieve'

Además del nombre y, por supuesto, los efectos especiales (pues en los 70s no había tantos avances tecnológicos que permitieran hacerlos mejor), hemos identificado algunas otras diferencias entre las dos versiones:

PUBLICIDAD

1. En algunas partes de la película mexicana se contó con un narrador para detallar aún más lo que veíamos en pantalla.

2. En la versión mexicana pueden verse también los esfuerzos de las autoridades y familiares por encontrar a los desaparecidos, pero tras 61 misiones, dan por terminada la búsqueda.

3. La religión papel crucial, pues en varias ocasiones se les ve a los sobrevivientes rezando y a uno de los personajes, muy religioso, compartiendo sus opiniones basado en la Biblia. Incluso, cuando comienzan a comer la carne humana, se centran en que éste trae agarrado de la mano un rosario, haciéndole zoom a la cruz de este. También colocaron las maletas en forma de cruz, "para que fuera más fácil localizarlos".

4. En esta versión, los sobrevivientes no expresan que dan su consentimiento para que los otros se alimenten de sus cuerpos.

5. Se ven otros detalles en esta versión que no tiene 'La Sociedad de la Nieve' y no se sabe a ciencia cierta si fueron reales o no, como:

-Los sobrevivientes improvisaron con otras prendas de vestir para hacer pasamontañas y guantes.

-Tuvieron que hacer una operación con hilo y aguja para uno de los pasajeros que tenía un pedazo de intestino salido (incluso se ve cómo vuelven a introducirlo en su abdomen).

-Pelearon una noche por los quejidos de un hombre moribundo que molestó a otro de los pasajeros.

-La búsqueda se complica porque un hombre dio datos erróneos a los rescatistas.

-Cuando le quitaban la ropa a alguien, al pensarlo muerto y sacarlo al exterior, se dieron cuenta de que estaba vivo.

PUBLICIDAD

-Quemaron papel y dinero para descongelar el agua, pues explicaron que podía causar calambres de estómago si se succionaba la nieve.

-Se ven otras lesiones como una pierna gangrenada que debía amputarse o llagas con pus en las piernas de uno de los sobrevivientes que debe drenarse.

¿Tú qué opinas? ¿La verías?