Las personas que lloran viendo películas son, en realidad, las más fuertes y te decimos por qué

Si eres de las personas que se conmueven con casi cualquier película, no te preocupes, eso podría representar un rasgo importante de tu personalidad.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Redacción.
"Ya no eres joven" si te ha pasado lo que se comparte en este trend de TikTok, como bailar aplaudiendo: el tiempo no perdona a nadie.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Señales de que ya estás viejo: bailas aplaudiendo, no entiendes a los 'chavos' y más

Quien no puede mirar una escena triste de películas o novelas sin derramar lágrimas suele ser considerado demasiado sensible o incluso más frágil que los demás. Pero, en realidad, es exactamente lo opuesto. Después de todo, llorar ante algo triste exige empatía, sentimiento típico de las personas más fuertes.

Llorar con las películas es señal de fortaleza

PUBLICIDAD

La ciencia ya ha comprobado que los narcisistas y los psicópatas, por ejemplo, son incapaces de sentir empatía. Es decir, no pueden ponerse en el lugar del otro y, por lo tanto, quedan indiferentes ante el sufrimiento ajeno, incluso cuando la situación es ficticia, como en un película.

Estudio revela que las personas que lloran viendo películas son las más fuertes.
Estudio revela que las personas que lloran viendo películas son las más fuertes.
Imagen ShutterStock


La próxima vez que seas atrapado llorando frente la TV o en el cine, no te avergüences, no sientas la necesidad de esconder esas lágrimas que deberían ser exhibidas con orgullo. La empatía es un aspecto vital de la inteligencia emocional, una capacidad que poseen los grandes líderes y personas altamente exitosas.


En otras palabras, si lloras con las películas, probablemente eres una persona emocionalmente fuerte que, además de conocer la importancia de comprender al prójimo, sus placeres y dolores, eres capaz de entender que el llanto y las emociones a flor de piel no son nunca signos de debilidad.


Relacionados: