Las polémicas nominaciones a los Premios Oscar 2024 que se dieron a conocer este martes 23 de enero siguen dando de qué hablar y siguen siendo tendecia en redes sociales como X (antes Twitter).
Anuncian a Lily Gladstone como primera indígena nominada al Oscar y mexicanos recuerdan a Yalitza
Mexicanos reaccionaron molestos ante la declaración y la aclararon dando unas lecciones de geografía

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Esta vez, porque diferentes medios de comunicación anunciaron a Lily Gladstone como la primera mujer indígena americana en estar nominada al Oscar, situación que los mexicanos salieron a aclarar en redes sociales, al igual que otros latinos, estadounidenses y publicaciones que manifestaron su descontento ante dicha declaración.
Love Lily but just a small reminder that she is the first Indigenous American actress, as from the United States, to be nominated for Best Actress. The first Indigenous North American to be nominated was Yalitza Aparicio for ROMA as Mexico is, of course, in North America. https://t.co/OLcfCro0vw
— Rafa Sales Ross (@rafiews) January 23, 2024
Gladstone está nominada como Mejor Actriz Protagónica por su papel como Mollie Burkhart en la película de Martin Scorsese: 'Killers of the flower moon' ('Los asesinos de la luna de las flores') y recientemente hizo historia al ser la primera mujer indígena en ganar un Golden Globe por este mismo rol.
¿Por qué fue la polémica al anunciar que Lily Gladstone es la primera mujer indígena americana en estar nominada?
Si bien Lily Gladstone es la primera mujer indígena nativa de Estados Unidos en estar nominada al Oscar, no es la primera cuyo origen está en el continente Americano, por lo que no es la primera Americana o Norteamericana.
Brown Native erasure is real in Native communities.
— 🌽Asdzáá Tłʼéé honaaʼéí🌽BA, CertAIS🌽(She/Her)🌽 (@asdza_tlehonaei) January 24, 2024
Yalitza Aparicio is the FIRST Native Oscar nominee. Not Lily Gladstone. You will not erase Triqui and Mixtec peoples just like that!
Correct your headlines to say Lily Gladstone is the first American Indian. pic.twitter.com/Dfkn4GpWGz
Los usuarios de redes sociales sí recordaron a la primera nominada indígena del continente Americano: la mexicana Yalitza Aparicio, por 'Roma' en 2018.
Que tengamos que estar dando lecciones de geografía a estas alturas de la película es de juzgado de guardia.
— Jordi de Niro (@jordi_niro) January 24, 2024
México es Norteamérica, por tanto ese título lo ostenta Yalitza Aparicio.
Coger un mapa de vez en cuando no hace daño, estadounidenses. https://t.co/2PwZJgrSv0
Otras mujeres indígenas han estado nominadas, como: Merle Oberon en 1933, de Reino Unido, y Keisha Castle Hughes en 2003, originaria de Nueva Zelanda.
¿Qué escribieron los internautas que recordaron a Yalitza Aparicio ante este incidente?
Usuarios de la red social X convirtieron el anuncio de Lily Gladstone en tendencia recordando a Yalitza Aparicio y aclarando lo que decían varios medios de comunicación, algunos enfurecidos pidieron la corrección.
⚠️ PSA ⚠️
— janine granda ✨ (@beingjanine) January 24, 2024
The first indigenous North American to be nominated for an Oscar is Yalitza Aparicio for ROMA. Lily Gladstone is the first Indigenous person from the United States to be nominated.
"Podemos celebrar la nominación de Lily Gladstone sin borrar a Yalitza Aparicio", "Amo a Lily, pero sólo un pequeño recordatorio de que ella es la primera actriz indígena de los Estados Unidos en ser nominada a Mejor Actriz. La primera indígena norteamericana en ser nominada fue Yalitza Aparicio, ya que México está en América del Norte", "¡No borrarán así a los pueblos triqui y mixtecos! Corrijan sus titulares", "Están equivocados fue Yalitza Aparicio", "No olviden la nominación de Yalitza Aparicio", "Que tengamos que estar dando lecciones de geografía a estas alturas es de juzgado. México es Norteamérica. Coger un mapa de vez en cuando no es malo estadounidenses", "Yalitza Aparicio olvidada en cada una de estas menciones. Nunca se trata de hablar de historia, si no de borrón y cuenta nueva", "Los estadounidenses no ven a los indígenas mexicanos como nativos americanos", "Esto sólo demuestra que, como siempre, a Estados Unidos no le importa el resto del mundo", "Perdón, Lily, pero la reina mixteca fue primero", expresaron algunos.
Let us not erase the Oscar nomination of Yalitza Aparicio, a Native American woman from Oaxaca, Mexico.
— Sheila (@sheilagcruz) January 24, 2024
Yalitza is darker skinned and received major hate when she was first nominated by colorists.
Let’s not erase Indigenous history while “celebrating” indigenous peoples. https://t.co/MQhIDHdnhS
Yalitza Aparicio olvidada en cada una de estas menciones. Así como hacen como "primer latino en..", nunca se trata de hablar de historia si no de borrón y cuenta nueva. https://t.co/5RpohPyNqn
— Rock en las Américas (@rocknamericas) January 24, 2024
controversial take: but the reason why people don’t acknowledge the fact that ROMA’s Yalitza Aparicio is not credited enough for being the first Native American to be nominated for an Oscar is because people don’t see indigenous Mexicans as Native Americans.
— quinn | LOONA UNION (@gothiclavander) January 24, 2024
¿Por qué los estadounidenses se llaman a sí mismos americanos?
Existe también una gran controversia entre latinos que critican el 'ego' de los estadounidenses por nombrarse a sí mismos como americanos, siendo que todos los habitantes del continente lo son, desde argentinos y chilenos, hasta canadienses, sin embargo, una de las explicaciones podría ser que la palabra 'estadounidense' no tiene traducción en inglés, no existe el gentilicio para ellos en Estados Unidos.
Por otra parte, el origen de este 'nombramiento' data de 1976, cuando Estados Unidos declaró su independencia, siendo el único país libre del continente, por lo que se apropiaron del nombre 'Nación americana', por tanto, los habitantes se autonombraron 'americanos'. Posteriormente, las otras naciones comenzaron a deslindarse de sus colonizadores europeos y formando parte del continente americano libre.
¿Tú qué opinas?